Concepto de la Sociología
Sociología especial que estudia la dimensión social del trabajo y de las situaciones relacionadas con el trabajo (se solapa, por tanto, con sociología de la industria, de laempresa, de la profesión, de la educación y del deporte, al igual que con la sociología militar).
La sociología del trabajo investiga las formas de asociación y comunidad en el trabajo y divisióndel trabajo y, por tanto, los ritos, las organizaciones y las técnicas del trabajo, y esto quiere decir también sus estructuras sociales y relaciones de poder.
Intenta contrarrestar un concepto detrabajo (organización científica del trabajo, doctrina económica) social e históricamente vacío, estrictamente orientado al hecho de trabajar, o encuadrado en sus aspectos fisiológicos ypsicotécnicos, que equipara al trabajador como instrumento de trabajo con otros instrumentos, aparatos o materiales, o equipara trabajo con sueldo o capital.
La sociología del trabajo abarca también lasatisfacción o malestar en el trabajo (y, con ello, también la humanización del mundo laboral), la movilidad laboral (vertical/horizontal), el paro, la valoración o la desvalorización del trabajo, el statuslaboral (por ejemplo, de obrero o funcionario) y los conflictos laborales.
Desde comienzos de los años de 1980, la sociología del trabajo se institucionaliza académicamente: se imparte comosociología del trabajo, sociología de la empresa o sociología industrial en diversas partes del mundo.
Inicios
Tiene sus orígenes en los estudios de Durkheim y Hawnthorne. Según Koplow es sobre todo elestudio de los hechos sociales relacionados con la división del trabajo donde la ocupación desempeña un papel fundamental.
Ocupación, son las actividades con un valor en el mercado de trabajo que unindividuo desempeña para obtener su sustento.
Elton Mayo, ligado al movimiento crítico con el utilitarismo (interés individual). Descubre que por encima de los datos económicos hay otros factores...
Regístrate para leer el documento completo.