Concepto De Los L Pidos
Son un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O (en algunos casos también P y N) Algunas de sus principales características son que se disuelven en agua y se pueden disolver en disolventes orgánicos como benceno, cloroformo, acetona ‐ son menos densos que el agua por lo que flotan sobre él.
Estructura de los lípidos
Tienencarácter anfipático, ya que los ácidos grasos tienen dos zonas diferentes; el grupo carboxilo es polar y la zona de la cadena hidrocarbonada es no polar, que tiende a establecer enlaces de Van der Waals con otras cadenas semejantes. El tamaño de la cadena saturada es el responsable de la insolubilidad en agua de estas moléculas en un medio acuoso tienden a dispersarse en forma de láminas o micelas (monocapa obicapa), de modo que constituyen emulsiones. Aquí las zonas polares establecen los puentes de hidrógeno con el agua y los no polares se alejan de esta. La zona polar es zona hidrófila o lipófoba (soluble en agua) y la zona no polar es la zona lipófila o hidrófoba (repele el agua).
Propiedades de los lípidos
Propiedades físicas de los lípidos
Carácter anfipático: Son aquellos lípidos quecontienen una parte hidrófila, es decir que atrae al agua y otra parte hidrófoba que repele al agua.
Punto de fusión: Esta propiedad depende de la cantidad de carbonos que exista en la cadena hidrocarbonada y del número de enlaces dobles que tenga esa cadena. Mayor será el punto de fusión cuanto más energía sea necesaria para romper los enlaces, es por ello que las grasas saturadas tiene un punto defusión más alto que las insaturadas.
Propiedades químicas de los lípidos
Esterificación: Es una reacción en la cual un ácido graso se une a un alcohol, mediante un enlace covalente. De esta reacción se forma un éster, liberando agua.
Saponificación: Es una reacción en la cual un ácido graso se une a una base dando una sal de ácido graso, liberando una molécula de agua.
Antioxidación: Es una reacción enla cual se oxida un ácido graso insaturado.
Conocer cuáles son las propiedades tanto químicas como físicas de los lípidos sirve para entender cómo actúan y como pueden ser aprovechadas por el organismo de acuerdo al tipo de ácido graso que se trate
Funciones de los lípidos
Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
1. Función de reserva.- Son la principal reserva energética delorganismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
2. Función estructural.- Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos.
3. Función biocatalizadora.- En este papel los lípidosfavorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
4. Función transportadora.- El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a los proteolípidos.
Clasificación de los lípidos
Los lípidos sonnutrientes esenciales para el buen funcionamiento de tu organismo. Por ello es importante conocer los diferentes tipos de lípidos existentes. Se clasifican en 2 grandes grupos: saponificables e insaponificables.
Lípidos saponificables.- Se clasifican en ácidos grasos saturados, ácidos insaturados, fosfolípidos y glucolípidos.
Ácidos grasos saturados. Son lípidos que no presentan dobles enlaces entresus átomos de carbono. Se encuentran en el reino animal. Ejemplos: ácido áurico, ácido mirístico, ácido palmítico, acido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.
Ácidos Insaturados. Poseen dobles enlaces en su configuración molecular. Se encuentran en el reino vegetal. Por ejemplo: ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido linoleico, ácido linolénico y...
Regístrate para leer el documento completo.