Concepto De Mercadotecnia

Páginas: 14 (3344 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2011
CONCEPTO DE MERCADOTECNIA: Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio.
CONCEPTO DE VENTAS: Es una orientación administrativa que supone que los consumidores no compraran normalmente lo suficiente de los productos de la compañía a menos a menos que se llegue hasta ellos mediante un trabajo sustancial de promoción deventas.
CONCEPTO DE MERCADOTECNIA: Es una orientación administrativa que sostiene que la tarea clave de la organización es determinar las necesidades, deseos, valores de un mercado de meta, a fin de adaptar la organización al suministro de las satisfacciones que se desean, de un modo más eficiente y adecuado que sus competidores.
EL OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA: Es el buscar su satisfacción de lasnecesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.
La satisfacción de los clientes es lo más importante de la mercadotecnia, para lograrlo la empresa debe investigar cuales son las necesidades del cliente para poder crear productos realmente satisfactorios.
    Por eso la mercadotecnia tiene la tarea deregular la demanda de productos para que esta forma pueda la empresa alcanzar sus objetivos.
INVESTIGACION DE MERCADO
    Implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales, identificar sus características, que hacen, donde compran, porque, donde están localizados, cuales son sus ingresos, edades, comportamientos, cuando mas se conozca el mercado, mayores serán lasprobabilidades de éxito.
    PROMOCION: Es dar a conocer el producto al consumidor, se debe persuadir a los clientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades, no solo se promocionan los productos a través de los medios masivos de comunicación, también por medio de folletos, regalos, muestras, es necesario combinar estrategias de promoción para lograr los objetivos.

   DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO Y PRECIO
   Este aspecto se refiere al diseño del producto que satisfará las necesidades del grupo para el que fue creado, es importante darle al producto un nombre adecuado y un envase que además de protegerlo lo diferencie de los demás, es necesario asignarle un precio que sea justo para las necesidades tanto de la empresa como del mercado.
VENTA: Es toda actividad quegenera en los clientes el ultimo impulso hacia el intercambio, en esta fase se hace se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores. 
DISTRIBUCION: Es necesario establecer las bases para el producto pueda llegar del fabricante al consumidor, estos intercambios se dan entre mayoristas y detallistas, es importante el manejo de materiales, transporte, almacenaje, todo esto con el fin detener el producto optimo al mejor precio, en el mejor lugar, y al menor tiempo.

    POSVENTA: Es la actividad que asegura la satisfacción de necesidades a través del product9o, lo importante no es vender una vez, si no permanecer en el mercado(en este punto se analiza nuevamente el mercado con fines de retroalimentación).
MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA
    El conjunto de beneficios de unaorganización recibe el nombre de mezcla o combinación de mercadotecnia, que consiste en la combinación de las variables controlables que un empresario en particular ofrece a los consumidores.
    El objetivo de un empresario es crear una mezcla de mercadotecnia que proporcione una mayor satisfacción que la que ofrece un competidor, y la mezcla tiene a su vez una submezcla.
Consumidores: son las personasque potencialmente adquieren determinado productos y servicios que se ofrecen a la venta o en forma gratuita (ideas, modelos, filosofías, información, etc.)
Clientes: son aquellos compradores que adquieren algún bien en forma periódica desde el enfoque de la empresa o tienda donde se adquiere el producto.
Mercado: Es el segmento de compradores potenciales para determinado bien, o sea, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos de mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia
  • CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • Conceptos mercadotecnia
  • Mercadotecnia conceptos
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS