Concepto de mistificacion

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2011
RESUMEN DE MISTIFICACION

Mistificación se entiende tanto como el acto de mistificar como el de estar mistificado.
Mistificar es confundir ofuscar ocultar enmascarar lo que estaocurriendo , ya se trata de una experiencia , de una acción , de un proceso o de cualquier cosa que constituya el asunto en cuestión. Induce confusión en el sentido de que no se lograver que se esta experimentando realmente que se esta haciendo o que se esta sintiendo o lo que esta ocurriendo y no se logra distinguir de que es lo que realmente se trata.
Estorequiere que se sustituyan interpretaciones verdaderas por otras falsas, de lo que esta siendo experimentado , se esta haciendo, ( praxis)o esta ocurriendo.( proceso), así como la sustituciónde problemas reales por otros que resulten falsos.
Funciones de la mistificación
* Evitar el conflicto autentico:
Los efectos enmascaradores de la mistificación tal vez noeviten el conflicto, aunque si impedirán que se vea con claridad cual es el motivo o causa del mismo.
Cuando advertimos que hay mistificación, nos damos cuenta de la existencia dealguna clase de conflicto que esta siendo eludido. En la medida que ha sido mistificada, la persona es incapaz de advertir el conflicto autentico, pero puede o no experimentar unconflicto intra o inter personal no autentico. Puede experimentar una falsa paz, una falsa calma, o un conflicto y una confusión no auténticos, acerca de cuestiones o problemas falsos.* Mantener el estatus cuo.
Esta es la función primordial de la mistificación. Se pone en juego o se intensifica cuando uno o mas miembros del nexo familiaramenaza o se siente que amenzan el estatus quo del nexo por la manera en que están experimentando y actuando en la situación que comparten con los demás miembros de la familia.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mistificacion
  • Genocidio y mistificación en américa latina
  • Concepto de concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS