Concepto De Trabajadores Sobre Seguridad Industrial
La seguridad Industrial y Salud Ocupacional, no es un tema nuevo, de hecho se ha establecido en la Ley 52 de 1993 Por medio de la cual seaprueban el "Convenio No. 167 y la Recomendación No. 175 sobre Seguridad y Salud en la Construcción"; adoptados por la 75a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra 1988.
Lo que si seconsidera una novedad es la implementación que se le ha dado en poco tiempo a las empresas en general y al sector de la construcción específicamente.
Y para un sector que lleva trabajando tanto tiempoen condiciones inseguras, pues es de esperar que los cambios generen ciertos choques. Sobre todo para los trabajadores mes antiguos de la empresa, quienes llevan más de 20 años trabajando sin laimplementación de estrategias ni medios de seguridad, y son ellos quienes rechazan en gran medida estos cambios.
En nuestro país se lleva construyendo y manteniendo las obras “con las uñas”, por muchosaños.
Sin embargo para los trabajadores más recientes que han comenzado su trabajo dentro del concepto de seguridad les es más sencillo adaptarse a las normas específicas para los trabajosrealizados.
Para lograr que se cumplan las normas de seguridad en la ejecución de la obra todos los integrantes de la empresa deben estar en la misma línea.
Los gerentes de la empresa son quienes dictan lasnormas y dan instrucciones para cumplirlas día a día, tienen la responsabilidad legal de ofrecer un ambiente seguro.
Los jefes de la obra están en contacto permanente con lo que ocurre y debenapoyar al director en lograr que las normas y políticas se cumplan como es debido. Ellos deben administrar tiempos y recursos para que la operación fluya sin interrupciones, que todos conozcan yobedezcan los parámetros de la operación.
Los encargados o capataces Son quienes están en la tarea. Verificando que nada salga de control y que todos estén coordinados. Ellos son quienes deben lograr...
Regístrate para leer el documento completo.