concepto de transporte

Páginas: 8 (1757 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
CONCEPTO DE TRANPORTE

La palabra transporte procede del latín. Su origen se deriva del verbo transportare formado por la preposición trans cuyo significado es más allá de o al otro lado de, y el verbo portare (llevar, portear, acarrear). Puede decirse entonces, que el concepto de este sustantivo es la acción y efecto de llevar algo más allá.
Clase: sustantivo, masculino y singular// 1era y3era persona del singular del presente del modo subjuntivo del verbo transportar.
Definición de transporte
La definición que da la Real Academia Española de este término es: “acción y efecto de transportar o transportarse” cuya acepción es “llevar a alguien o algo de un lugar a otro”; “portear: conducir o llevar por un precio”. Su segunda definición es el “sistema de medios para conducir personasy cosas de un lugar a otro” y de allí se deriva su utilización para “el vehículo dedicado a tal misión”.
En el ámbito musical se utiliza para referirse al traslado de una composición de un tono a otro. También se llama así al objeto maleable que se usa en el mástil de los instrumentos de cuerdas como la guitarra, para llevar el tono de una pieza sin variar la digitalización. El efecto queproduce cuando se lo utiliza es la obtención de una tonalidad más aguda.
Se recurre también a este vocablo para expresar la acción de “enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente”.
Sinónimos de transporte
Traslado, porte, mudanza, convoy, caravana, acarreo, conducción; locomoción, tracción; logística, provisión, abastecimiento; arrebato, arranque, impulso, robo, éxtasis,embeleso; mensajería, correo; vehículo.
Transporte terrestre
Es el que se realiza sobre o bajo la superficie de la tierra.
Se inicia desde el momento en que el hombre decide trasladar sus alimentos o trasladarse él mismo de un lugar a otro. En primer lugar, se utilizaron los animales directamente; luego, fueron éstos los que tiraron de los carros y más tarde de diligencias. Estas últimas son elprimer vehículo público ya que llevaban a varias personas que pagaban un precio por su viaje. Paralelamente a este desarrollo se comenzaron a trazar caminos y a mejorarlos para poder realizar estos trayectos con seguridad y comodidad.
Con el correr del tiempo, y debido a los avances tecnológicos, aparece el ferrocarril que favorece el progreso de muchas regiones en el mundo. Y también se da formaal denominado tranvía, que ya es un medio de locomoción urbano sobre vías.  En 1885, aparece el automóvil que da nacimiento a una gran cantidad de vehículos que sirven para transportar tanto personas (buses, autobuses- colectivos), como mercancías (camiones-camionetas). Y por último aparece el metro o subte que es la versión de un ferrocarril dentro de una ciudad, pero bajo tierra. También seconsideran vehículos terrestres la bicicleta, moto y motoneta.
Transporte marítimo
Es aquel que lleva pasajeros (personas) o cargas (cosas) a través del agua (océano, mar, río, lagos, etc.) de un punto geográfico a otro a bordo de un buque, pagando un precio por ello.
Hasta mediados del siglo XX fue utilizado tanto para el desplazamiento de personas y de mercancías. Con la aparición del avión, estemedio ya prácticamente no se utiliza para pasajeros sino para carga. En este sentido, tiene una gran importancia dentro del comercio exterior, ya que es el medio más utilizado en la actualidad. De acuerdo a su capacidad y tipo de carga se pueden encontrar: buques graneleros que transportan minerales y granos; portacontenedores cuya carga justamente se lleva en contenedores; buques frigoríficos concámaras para conservar en frío frutas, verduras, carnes, y otros alimentos; buques tanque o petroleros; entre otros.
En cuanto al movimiento de personas y vehículos para cruzar un río y realizar pequeñas distancias por el agua se efectúa por medio del transbordador o ferry. También existen los denominados cruceros, que son una especie de  hotel cinco estrellas en alta mar con las mejores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos Basicos De Transporte
  • Conceptos transporte Internacionales
  • Conceptos de Transporte YOSSI
  • Conceptos Basicos De Transporte
  • Transporte Celular Y Conceptos De Biología
  • CONCEPTOS DE TRANSPORTE AEREO
  • CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS DE TRANSPORTE ANTONIO VALLE
  • conceptos de distribucion y transporte copia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS