Concepto De V Ley
Palabra que deriva del inglés volley-ball y que refiere al juego que utiliza una pelota específica para los partidos y se desarrolla en una pista rectangular de 18 por 9 m, dividida transversalmente en dos mitades; en cuyos extremos se colocan dos postes para sostener la red.
El Vóley fue creado en 1895, en Estados Unidos y reglamentado un año después; a partir de 1945 seextendió por todo el mundo. Cada equipo está compuesto de seis jugadores que tratan de enviar la pelota de forma que el equipo adversario no pueda devolverla.
La pelota no debe tocar el suelo, ni ser tocada por un mismo jugador dos veces seguidas, ni más de tres veces por el mismo equipo. Los jugadores no pueden tocar la red, ni traspasar la línea central.
El saque se realiza desde la zona de saque(3 por 3), situada detrás de la línea de fondo, cambia de equipo cuando falla el que lo posee. En cada campo, a 3 m de la línea central, existe la línea de ataque, que delimita la zona de ataque; la superficie situada entre la línea de ataque y la de fondo constituye la zona de defensa.
Los puntos sólo se anotan cuando se tiene posesión del saque. Los partidos son a cinco sets, y vence el equipoque gane tres; cada set consta de quince puntos, y para ganarlo hay que tener, como mínimo, dos más que el adversario.
Los torneos internacionales los organiza, desde 1949, la Federación Internacional de Volley-Ball, fundada en 1947. Para facilitar las retransmisiones televisivas de este deporte, se ha modificado el sistema de puntuación.
Cada partido se juega al mejor de cinco sets, ganando el setel equipo que llega a 15 puntos, teniendo como mínimo dos de ventaja, cuando ambos equipos están empatados a 14 puntos, es necesario continuar hasta que un equipo obtenga dos puntos de ventaja, pero sólo hasta llegar al empate a 16, entonces gana el primer equipo que se adjudica el punto.
Fundamentos técnicos del vóley
EJERCICIOS TÁCTICOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS
TÁCTICA INDIVIDUAL:
Sedefine como la utilización correcta de la técnica ( en el momento oportuno y en el sitio correcto).
TÁCTICA COLECTIVA:
Es la utilización de la táctica individual por varios jugadores.
PROCEDIMIENTOS TÁCTICOS COLECTIVOS OFENSIVOS:
Pase y va.
Cortina.
Pantalla.
Bloqueo
Cruce.
PROCEDIMIENTOS TÁCTICOS COLECTIVOS DEFENSIVOS:
Basculación.
Deslizamiento.
Cambio de oponente.
ContrabloqueoEJERCICIO 1:
PASE Y VA: uno ataca y el defensor salen a tapar el lanzamiento, el atacante con balón pasa al pivote que esta abierto, este vuelve a pasar al atacante ya desmarcado que es el que lanza a portería.
EJERCICIO 2:
PASE Y VA CON BLOQUEO: central con balón, el avanzado tapa el lanzamiento, el central pasa al lateral derecho y se desmarca. El izquierdo se lleva a su defensor y el pivotebloquea al suyo. El central recibe de nuevo el balón y lanza a portería .
EJERCICIO 3:
CRUCE: jugadores en 3 puestos. Lateral izquierdo con balón realiza un cruce en beneficio del central, que atrae al defensa del extremo. El central pasa al extremo izquierdo que lanza a portería
EJERCICIO 4:
BLOQUEO: jugador con balón, fija a su defensor y realiza una finta, el pivote sale a bloquear dejandoal jugador con balón en una buena situación para realizar un lanzamiento
EJERCICIO 5:
BLOQUEO Y CRUCE: lateral izquierdo con balón. Realiza un cruce en beneficio del extremo izquierdo que pasa el balón al lateral derecho. El pivote bloquea a su oponente y el central al suyo. El lateral con balón penetra a 6 metros y lanza a portería
EJERCICIO 6:
PANTALLA: se realizan pases entre atacantes,hasta que el lateral izquierdo recibe el balón y los demás se desplazan realizando una pantalla y aplastando a los defensores para que dicho lateral realice el lanzamiento
EJERCICIO 7:
CORTINA Y BLOQUEO CON CRUCE: balón al lateral derecho, este realiza un cruce con el central en beneficio de este, mientras el lateral izquierdo realiza una cortina y va a bloquear al lateral izquierdo defensivo....
Regístrate para leer el documento completo.