concepto del IVA

Páginas: 3 (711 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2012
El impuesto sobre el valor agregado o impuesto sobre el valor añadido, es aplicado en muchos países, y generalizado en la Unión Europea. Generalmente se le conoce también por las siglas IVA.
El'IVA' es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir financiado por el consumidor final. Un impuesto indirecto es el impuesto que no es percibido por el fisco directamente del tributario. El IVA espercibido por el vendedor en el momento de toda transacción comercial (transferencia de bienes o servicios). Los vendedores intermediarios tienen el derecho de hacerse rembolsar el IVA que han pagado aotros vendedores que los preceden en la cadena de comercialización (crédito fiscal), deduciéndolo del monto de IVA cobrado a sus clientes (débito fiscal), debiendo entregar la diferencia al fisco.Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho a rembolso, lo que es controlado por el fisco obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final eintegrar copias de éstas a la contabilidad de la empresa.
El IVA tuvo su origen en España, en el siglo XIV. El Reino de Castilla emprendía la Reconquista de los territorios delReino de Granada. En elaño 1342, el rey Alfonso XI implantó a nivel
El siguiente ejemplo muestra la mecánica simplificada, con un IVA generalizado de 10%.
1. La empresa A produce, a partir de recursos naturales, elbien X1, al que fija un precio de 100 ¤ por unidad.
2. A vende X1 a B, con un precio de 100 ¤, y añade 10 ¤ en concepto de IVA. Por lo tanto, B paga a A 110 ¤.Resultado fiscal: A es deudor del fisco por10 ¤
JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
ElCongreso de los Estados Unidos Mexicanos, decreta:
LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CAPITULO I
Disposiciones generales
Artículo 1o.- Están obligadas al pago...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concepto iva
  • Iva conceptos
  • Concepto De Iva
  • Concepto De Iva
  • concepto iva
  • Concepto DE IVA
  • Concepto iva sistema
  • Conceptos iva y retefuente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS