concepto emec
metodológicas para el llenado
del Cuestionario Mensual
para Empresas Comerciales
Es la suma de establecimientos comerciales pertenecientes a una sola entidad propietaria o
controladora que se dedican principalmente a realizar transacciones orientadas a la compraventa de bienes con el objeto de venderlos en el mismo estado en que fueron adquiridos. Los
establecimientosauxiliares deben considerarse como parte de la Empresa Comercial.
PRECISIONES
A LA UNIDAD
DE OBSERVACIÓN
Para realizar un correcto llenado del cuestionario, es necesario atender las siguientes precisiones
para identificar la unidad de observación comercial y comprender las diferentes formas en
las que puede ser localizada en campo; en cuanto a su operación organizacional se refiere:
• La EmpresaComercial puede estar constituida por uno o varios establecimientos comerciales.
• Para las empresas que combinan la producción de mercancías, su comercialización y
prestación de servicios en ubicaciones físicas diferentes, la empresa comercial se acota
tan sólo a aquellas unidades dedicadas exclusiva o principalmente a la venta sin transformación de artículos.
• La Empresa Comercial consideradento de su estudio, a los establecimientos que exhiben la mercancía, promueven las ventas, levantan pedidos y coordinan la entrega de los
mismos; por lo que reciben el pago o promesa de pago que implica un trato con terceros
por cuenta propia.
•
Los establecimientos pueden adoptar diferentes formas:
1) Operan desde una bodega u oficina de ventas en la que tienen poca o nula exhibición demercancías, atrayendo clientes por vía telefónica, mercadeo personalizado o por medio
de publicidad especializada a través de medios electrónicos, ferias y exposiciones.
2) Tiendas en las que atraen clientes por ubicación y diseño del establecimiento, tienen
extensa exhibición de mercancías para facilitar a los clientes la selección de las mismas
y hacen publicidad masiva por medio de volantes, prensa,radio, televisión, etcétera.
1
INEGI. Conceptos y precisiones metodológicas para el llenado del Cuestionario Mensual para Empresas Comerciales. 2015
LA UNIDAD DE
OBSERVACIÓN
ES LA EMPRESA COMERCIAL
3) Distribuidores en los cuales los establecimientos de la empresa comercial pueden también proporcionar servicios integrados a la venta de los bienes, como empaquetado,
envasado, entrega a domicilio,etiquetado, embalaje, etcétera.
4) Comercios sin establecimiento comercial. El sector comercio comprende también a los
comerciantes sin establecimiento que realizan su labor mediante alguno de los siguientes
métodos:
- El telemercadeo con ventas vía telefónica.
- La venta exclusivamente por catálogo.
INEGI. Conceptos y precisiones metodológicas para el llenado del Cuestionario Mensual para EmpresasComerciales. 2015
- La venta por medios electrónicos (Internet, correo electrónico y banca móvil).
- La venta en forma especializada (agentes y corredores).
- La venta puerta por puerta (cambaceo).
- La venta con demostración de productos en hogares (multinivel).
- La venta a través de puestos semifijos o máquinas expendedoras.
•
Los establecimientos comerciales pueden tener uno o variosestablecimientos auxiliares.
•
El establecimiento auxiliar es la unidad económica que en una sola ubicación física,
asentada en un lugar de manera permanente y delimitada por construcciones e
instalaciones fijas, combina acciones y recursos bajo el control de una sola entidad
propietaria o controladora, para realizar actividades de apoyo destinadas a otro u otros
establecimientos con los que compartela misma razón social.
•
Los establecimientos auxiliares pueden ser:
- Bodegas de productos terminados.
- Estacionamientos exclusivos para clientes y empleados, pero sin recibir ningún tipo
de ingreso por este servicio.
- Talleres de mantenimiento.
- Establecimientos que no compran ni venden mercancías, sino que las reciben de otros
establecimientos de la misma empresa y las distribuyen a...
Regístrate para leer el documento completo.