concepto geopolitica
Teoría Creacionista
Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspirada en doctrinas religiosas, según la cual la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. Es un muy buen ejemplo de la edad teológica; ya que atribuye a Dios la creacióndel hombre, de la tierra y del universo entero.
Esta teoría está basada en una interpretación muy literal de la biblia sin tomar en cuenta los rasgos de la literatura en esa época; es decir que no tomaron en cuenta que los escritores de la época pocas veces hablaban de forma literal, ello buscaban formas alternas de escribir de forma que tu desde tu punto de vista pudiese interpretar dediferentes formas la lectura de este texto.
Teoría evolucionista
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La palabra evolución para describir tales cambios fue aplicada por vez primera en el siglo XVIII por el suizo Charles Bonnet en su obra"Consideración sur les corps organices". No obstante, el concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ya había sido formulada por varios filósofos griegos, y la hipótesis de que las especies se transforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro El origen de lasespecies. Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que solidificaron el concepto de la evolución biológica en una verdadera teoría científica.
La existencia de la evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los científicos. Los mecanismos que explican la transformación y diversificación de lasespecies, en cambio, se hallan todavía bajo intensa investigación. Dos naturalistas, Charles Darwin y Alfred Russel Wallace propusieron en 1858, en forma independiente, que la selección natural es el mecanismo básico responsable del origen de nuevas variantes fenotípicas y, en última instancia, de nuevas especies. Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace conlas leyes de Mendel y otros avances posteriores en la genética; por eso se la denomina síntesis moderna o teoría sintética. Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la frecuencia de los alelos en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes: selección natural, deriva genética, mutación, migración (flujogenético). La teoría sintética recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también ciertas críticas
Ambas teorías buscan de dar origen a la vida tal como la conocemos hoy en día, el problema es que ninguna de las dos nos da argumentos concretos para aceptarlas del todo, porque ninguna nos da un punto de partida claro. Una nos habla de que un creador divinoomnipotente y omnipresente pero del cual no hay pruebas validas de que exista o de quien sea.
Por otro lado está la teoría evolucionista la cual nos habla de cómo pudimos avanzar como especie de cómo comenzamos de un ser unicelular a uno pluricelular pero todo es manejado por medio de suposiciones y especulaciones pues no hay prueba para mostrar que esto sucedió pero esta es la teoría más aceptadapor la ciencia
Leyes propuestas por la teoría lamarckista
Primera ley:
En todo animal que no ha pasado el término de sus desarrollo, el empleo más frecuente y sostenido de un órgano cualquiera, fortifica poco a poco a ese órgano, lo desarrolla, lo agranda y le da una potencia proporcionada a la duración de su empleo: mientras que el defecto constante del uso de tal órgano, lo debilita...
Regístrate para leer el documento completo.