Concepto Griego De Naturaleza
Los primeros filósofos estudian la Physis, la naturaleza. Decían que la naturaleza tiene cambios constantes, que están regidos por unas leyes constantes. Los filósofospresocráticos describen a la Physis como una realidad primera y fundamental, a esa realidad la llamaron Arjé que debe entenderse como:
Origen de todas las cosas, la fuerza que rige el curso naturalde las cosas y el principio del movimiento y la vida.
Otro término importante para conocer en que consiste el quehacer filosófico es Logos, que se puede entender como una reflexión racional sobre elporqué de las cosas, afirmaban que el ser humano debe ser entendido como otro elemento de la Physis y no como algo separado de ella, por lo que las leyes que se usan para explicar la naturaleza tambiénsirven para explicar al ser humano.
La filosofía se presenta como un intento de explicación racional, que tiene:
Contenido: Explicación de la realidad.
Método: Investigación racional.
Objetivo:Búsqueda de un saber verdadero.
El mito fue el primer método para intentar explicar todo lo que nos rodea, el pensamiento mítico tiene estos rasgos:
Recurre a seres o personajes legendarios, diciendoque estos son las personificaciones de las fuerzas de la naturaleza.
Recurren a relatos fantásticos en los que los cambios de la naturaleza están dados por la voluntad de los dioses.
El autor delmito es desconocido y se apela a la tradición popular.
Los mitos tienen un carácter tradicional y acrítico.
Las tres fases del pensamiento mítico son:
Fetichismo: También llamado Animismo, en el quese atribuye a los objetos una vida análoga a la humana y se les dota de poder sobrenatural.
Politeísmo: Afirman la existencia de seres sobrenaturales que son capaces de influir en el transcurso de lanaturaleza y también en la vida de las personas.
Monoteísmo: Los fenómenos que ocurren en la naturaleza se deben a la acción y voluntad de un único ser sobrenatural.
El pensamiento griego de que...
Regístrate para leer el documento completo.