CONCEPTO Y MÉTODOS EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO.

Páginas: 17 (4125 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014
 TEMA 1. CONCEPTO Y MÉTODOS EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO.
El punto de partida de cualquier aprendizaje comienza con una prueba de conocimiento previo, esto es esencial para saber desde que punto debemos de empezar los procesos de enseñanza.
En los niños no es solo importante del desarrollo cognitivo de estos, sino que se debe englobar el desarrollo físico, moral, etc, por ello también estosaspectos se deben de trabajar.
D1 D2
l----------------------------------------------------------l
T1 Procesos de enseñanza T2
Explicación del gráfico.
En T1 la persona tendrá unos conocimientos previos que ya ha adquirido con anterioridad, por ellodebemos de avaluarlos para saber en qué punto se encuentra, esto lo realizaremos mediante la prueba de conocimiento previo.
Transcurrido un tiempo (T2) y sometiendo a esa persona a una serie de procesos de enseñanza, en condiciones normales debe de haber adquirido unos conocimientos que no tenía al principio, es decir en T1.
De ahí la importancia de realizar la prueba en T1 y T2, para evaluarsi los procesos de enseñanza que estamos utilizando son los más adecuados.
D1 y D2 es la distancia recorrida durante el aprendizaje.
1. NATURALEZA DEL DESARROLLO HUMANO.
1.1. DEFINICIÓN DE DESARROLLO.
Desarrollo serían todos aquellos procesos de cambio que sufre la persona a lo largo del ciclo vital.
Explicación de la definición.
Cualquier cambio que se procede en la persona hace que sedesarrolle, aunque no queramos o no pretendamos que se produzca ese desarrollo, es decir, es como un desarrollo colateral.
Ejem:. Comenzar el colegio, lo que se pretende es que el niño adquiera una serie de conocimientos como pueden ser leer, escribir, etc, pero a su vez también se está desarrollando en el niño un aspecto social (desarrollo social), ya que este se relaciona con otros niños, juega conellos, etc.
Todo aquello que le ocurre a la persona, por pequeño que parezca hace que esta se desarrolle.
Ejemplo:. Cuando vamos a una conferencia, entramos a esta con unos conocimientos y salimos de ella habiendo aprendido algo, aunque en ese momento no nos estemos dando cuenta. “Nunca te acostarás sin haber aprendido algo nuevo”.
Constantemente estamos cambiando, de ahí que nos podamosdesarrollar a lo largo de toda nuestra vida, no solo los niños. De hecho comenzamos a desarrollarnos incluso antes de nacer, debido a que durante el embarazo el bebe ya interactúa y comienza el aprendizaje.
Ejemplo:. Cuando el niño nace es capaz de reconocer la voz de la madre, porque durante el embarazo a escuchado la voz de está y le ha servido como estimulo para su desarrollo.
Hay dos tipos deinfluencias durante el desarrollo:
1. Influencias ambientales: Se refiere a todos los estímulos que llegan a la persona y hace que se desarrolle.
2. Influencias biológicas: Se refiere a los genes (ADN). Por eso de padres inteligentes nacen hijos inteligentes, de padres altos nacen hijos altos.
Paradigmas:
3. Definición: Corrientes de pensamiento que tienen los científicos en un época determinada.Dentro de los científicos se incluyen los psicólogos.
4. Paradigma del psicoanálisis. Se considera al padre del psicoanálisis a Freud.
Abarca desde 1900 hasta 1930 aproximadamente, durante esa época era el pensamiento mayoritario.
Los psicoanalistas estaban interesados en estudiar la mente, es decir, el cerebro son las neuronas y la mente es lo que hacen las neuronas. Por lo tantoestudiaban el comportamiento de las neuronas ante un estímulo.
El método utilizado para tal estudio era la introspección, que consiste en buscar información en uno mismo sobre algún tema en particular.
Según esta corriente el desarrollo estaba influenciado tanto por lo ambiental como por lo biológico.
5. Paradigma conductista. Los autores más destacados son Skiner y Watson y abarca desde 1930 a 1960...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Métodos de investigación en psicología del desarrollo
  • Resumen Desarrollo Psicológico Y Educación. Psicología Evolutiva: Concepto, Enfoques, Controversias Y Métodos.
  • PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO
  • Conceptos Y Métodos De La Psicología Social
  • concepto sobre Psicologia del desarrollo
  • Concepto psicología del desarrollo i
  • Metodo observacional psicologia del desarrollo
  • Objetos y metodos de la psicologia del desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS