CONCEPTO
Los conectores textuales son elementos que enlazan diversas unidades de discurso dentro de la perspectiva del texto. En cuanto a su comportamiento discursivo, ellos indican y regulan ladirección del pensamiento del enunciador, pues ordenan la cadena discursiva para que la información entregada a través del texto sea clara y coherente. En efecto, estos elementos relacionantes no sólotienen la función de unir partes del texto sino, más aún, la de hacer que se desarrolle la comunicación; es decir, contribuyen al dinamismo comunicativo. Su funcionamiento permitirá distinguirlos de loselementos relacionantes a nivel de oración, es decir, de las conjunciones propiamente dichas.
1. ¿Qué es un conector textual?
2. Cuadro resumen de los distintos tipos de organizadores o conectorestextuales
Cuadro resumen de los distintos tipos de organizadores o conectores textuales
Es importante que conozcas las características, funciones y los distintos tipos de conectores textuales que puedesutilizar para transmitir con claridad tus mensajes.
Relación
Definición
Conectores
Ejemplos
Copulativa
Relaciona elementos análogos con sentido de suma o adición.
Y (e), ni, que, además, incluso,más, aún, etc.
María vino y Pedro se fue.
No juega ni estudia.
Disyuntiva
Expresa separación o alternativa entre dos elementos oracionales.
O (ora, u), ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien…, ya sea… o …,etc.
Ganaré plata ya sea trabajando o mendigando.
Adversativa y concesiva
(1) Oposición entre los elementos oracionales.
(2) Limitación a lo expresado en la primera oración.
Pero (empero), sinembargo.
A pesar de, aunque, aun cuando, si bien.
Estoy cansado, pero lo intentaré.
Terminó la obra, a pesar de no tener los medios.
Condición
Señala una condición o requisito para que se cumpla unhecho.
Si, siempre que, con tal que, siempre y cuando, cuando, en caso que, según.
Si vienes a verme, te tendré un pastel.
Causa
Indica motivo o causa de un hecho planteado en la oración principal....
Regístrate para leer el documento completo.