Conceptos básicos bancos
1. Qué es cobranza
R// Acción y efecto de cobrar. / Intento de recuperación por parte de una institución o dependencia de una obligación de crédito vencida y no pagada.
2. Qué es un crédito?
R// El crédito es una operación financiera en la que se pone anuestra disposición una cantidad de dinero hasta un límite especificado y durante un período de tiempo determinado.
3. Qué es una deuda?
R// son obligaciones contraídas con un tercero, ya sea una persona física o una mera entidad jurídica y que constituyen obligaciones que se deben saldar en un plazo determinado.
4. Qué es un deudor?
R// Es aquella persona o empresa que está obligada asatisfacer una deuda; partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidió libremente comprometerse al pago de dicha obligación.
5. Qué es el riesgo?
R// se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. El riesgo económico hace referencia a la incertidumbre producida en el rendimiento dela inversión debida a los cambios producidos en la situación económica del sector en el que opera.
6. Qué es un gestor?
R// El término gestor es un término que se utiliza principalmente en los ámbitos administrativos, judiciales o económicos para hacer referencia a aquella persona que tiene como principales actividades las de gestar diferentes tipos de acciones o medidas en el rubro alque pertenezca. El gestor no es más que la persona que se encarga de hacer que los trámites u operaciones se lleven a cabo de acuerdo a los procedimientos y por eso su aporte es siempre importante ya que si no estuviera presente no se conocerían los procesos o formas de actuar en cada caso.
7. Qué es una mora?
R// Retardo o tardanza en el cumplimiento de una obligación, según el plazoacordado.
8. Qué es segmentación de cartera?
R// son divisiones que se hace con las deudas externas, según los parámetros de la empresa.
9. Qué es normalización de cartera?
R// Se entiende por reestructuración de un crédito cualquier mecanismo, instrumentado
mediante la celebración de cualquier negocio jurídico, que tenga por objeto modificar las
condiciones originalmente pactadascon el fin de permitirle al deudor la atención adecuada
de su obligación.
Llamar al cliente de los problemas y hacerle saber sus deudas e invitarle a que normalice sus deudas.
10. Qué es un departamento de riesgo crediticio y de qué se encarga?
R// La principal función de los departamentos y/o áreas de riesgos crediticio es determinar el riesgo que significará para la instituciónotorgar un determinado crédito y para ello es necesario conocer a través de un análisis cuidadoso los estados financieros del cliente, análisis de los diversos puntos tanto cualitativos como cuantitativos que en conjunto permitirá tener una mejor visión sobre el cliente y la capacidad para poder pagar dicho crédito.
* Mantener niveles relativamente bajos de un riesgo crediticio, además que permitantener una buena rentabilidad y permanencia del mismo.
* Mantener al personal con capacitación constante sobre las tendencias de las economías en el país y tener constante capacitación en el tema de finanzas y decisiones financieras
* Crear sistemas estándares de evaluación de créditos
* Realizar estudios de segmento
* Detectar aquellos créditos con riesgos superior a lo normal para hacerlesseguimiento mas minucioso.
* Preparar un sin número de análisis para futuros ejecutivos de cuentas
* Realizar estudios sectoriales
* Contar con información bibliográfica al alcance para posibles consultas, además de estar al tanto y al día de las publicaciones de la prensa en lo que se refiere al movimiento macroeconómico y las tendencias políticas y monetarias.
11. Qué es una política de...
Regístrate para leer el documento completo.