CONCEPTOS BASICOS DE CREACION DE EMPRESA
CONCEPTOS BASICOS DE CONSTITUCION
ANGIE MELISSA HERRERA GUILLEN
DOCENTE
VICTOR HUGO MARTINEZ GONZALEZ
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA
PROGRAMA: FORMULACION DE CASOS CONTABLES
VALLEDUPAR
CESAR
2015
“Sólo triunfa en el mundo quien se levanta y
busca a las circunstancias y las crea si no las encuentra”.
George Bernard Shaw.
NTRODUCCION
A travésde la visión de los empresarios, existen múltiples
factores que anteceden al proceso de creación y puesta en
marcha de un proyecto de empresa además de las prácticas
necesarias para que la probabilidad de que la iniciativa
empresarial tenga éxito.
El fenómeno de la creación de empresas es actualmente uno
de los de mayor interés, tanto en los ámbitos académicos,
políticos y sociales por suimportancia demostrada en su
capacidad para generación de empleo, desarrollo y crecimiento
económico en la sociedad actual. La capacidad de las
empresas recién creadas para adaptarse rápidamente a los
cambios del entorno, así como su potencial innovación,
convierte a estas empresas en un elemento clave en el
desarrollo económico actual.
Para la supervivencia de las nuevas compañias, es
fundamental queaporte una nueva ventaja competitiva, un
proceso más limpio y eficiente, servicios adicionales que
mejoren las prestaciones, una mejor y más rápida distribución,
introducir el nuevo producto/servicio en un segmento de
mercado no utilizado anteriormente, o con un alto nivel de
eficacia eficiencia y calidad en los productos y/o servicios que
le brindara al sector publico y privado. Es fundamental quela
nueva empresa, a través de los productos/servicios que ofrezca
satisfaga necesidades no cubiertas actualmente.
El proyecto de creación de una nueva empresa va ligado cada
vez más al concepto de emprendimiento, debido especialmente
a que en el entorno global que nos situamos, con gran
competencia y con entorno tecnológico que evoluciona a gran
velocidad, lo que exige cada vez más una visión más"emprendedora" que "empresarial" el análisis y puesta en
marcha de un proyecto.
CONTENIDO
INTRODUCCION
CREACION DE EMPRESA
-
-
REGISTOS LEGALES Y DOCUMENTACION REQUERIDA
ELABORAR LA MINUTA DE CONSTITUCIÓN O ACTA DE INTENCION
- REGISTRO MERCANTIL
- REGISTRO UNICO TRIBUTARIO
- CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL
REGISTRO DE LIBROS
LICENCIAS Y PERMISOS
- RESOLUCION DE FACTURACION
-ELABORACION DE FACTURACION CON RQUISITOS DE LEY
- IMPLEMENTACION DE SOFTWARE CONTABLE
DOCUMENTACION LABORAL
- DERECHOS Y DEBERES
CONTRATO DE TRABAJO
AFILIACIONES DE UN CONTRATO DE TRABAJO
GESTION DE LA DOCUMENTACION LABORAL
CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTUDIO DE MERCADO
ELABORACION DE UN CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
BIBLIOGRAFIA
CREACION DE LA EMPRESA
La constitución de compañías esa la formalización de la economía, lo que el registro civil
de los niños al Estado de Derecho. Un país donde se torna complejo legalizar un negocio,
hace imposible la captación de impuestos y el cumplimiento de las normas básicas del
ordenamiento jurídico.
Las Cámaras de Comercio, publicaciones especializadas como ésta, y blogs jurídicos han
acabado con los tramitadores en este negocio, de formaque es perfectamente posible
crear su propia empresa directamente, sin intermediarios y sin abogados (que finalmente
han tirado piedras sobre su propio tejado). Todo cuanto es necesario saber se consigue
de manera libre en la red o de forma presencial en las Cámaras de Comercio.
Las entidades implicadas son la DIAN, las Cámara de comercio y una entidad bancaria.
Un porcentaje superior al 90% delas empresas que se constituyen en el país son S.A.S
(Sociedades por Acciones Simplificadas) por lo que vamos a usar este tipo social para
describir el proceso de formación
Registros legales y documentación requerida
ELABORAR LA MINUTA DE CONSTITUCIÓN O ACTA DE INTENCION: La minuta es el
borrador de Escritura Pública de Constitución, en la cual se especifica el tipo de sociedad
que se formará, los...
Regístrate para leer el documento completo.