conceptos basicos de mecanica de fluidos
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada
Unefa-Núcleo Táchira
Realizado Por: Pajaro Yuly
CI: 23138790
Sección 04-01D
San Cristóbal, 14 de octubre del 2014
FUNDAMENTOS DE MECÀNICA DE FLUIDOS UNIDAD I.
Mecánica de fluidos
Es la parte de la física que se ocupade la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. La mecánica de fluidos es fundamental en campos tan diversos como la aeronáutica, la ingeniería química, civil e industrial, la meteorología, las construcciones navales y la oceanografía.
La mecánica de fluidos puede subdividirse en dos campos principales: laestática de fluidos, o hidrostática, que se ocupa de los fluidos en reposo, y la dinámica de fluidos, que trata de los fluidos en movimiento.
Fluido: Es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí por materias cohesivas débiles o paredes de un recipiente, los fluidos son los líquidos y gases.
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Los fluidos, como todos los materiales, tienen propiedades físicasque permiten caracterizar y cuantificar su comportamiento así como distinguirlos de otros. Algunas de estas propiedades son exclusivas de los fluidos y otras son típicas de todas las sustancias. Características como la viscosidad, tensión superficial y presión de vapor solo se pueden definir en los líquidos y gasas. Sin embargo la masa específica, el peso específico y la densidad son atributos decualquier materia.
Propiedad intensiva:
Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente, por este motivo no son propiedades aditivas. Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la velocidad, el volumen específico (volumen ocupado por la unidad de masa). Observe que una propiedad intensiva puede ser una magnitud escalar o una magnitudvectorial.
Propiedad extensiva:
Cuando la propiedad intensiva se multiplica por la cantidad de sustancia (masa) se tiene una propiedad que sí depende de la cantidad de sustancia presente y se llama propiedad extensiva, como ocurre con la masa, con la cantidad de movimiento y con el momento de la cantidad de movimiento.
Masa específica
Se denomina masa específica a la cantidad de materia por unidadde volumen de una sustancia.
La densidad.
Es la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia.
Peso específico.
Es la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.
Volumen específico.
Es el volumen ocupado por unidad de masa de un material, es la inversa de la densidad.
Gravedad especifica.
Fuerza ejercida por la tierra sobre un objeto, específicamente esla relación de la densidad o peso específico de una sustancia en comparación a otra que por lo general es el agua de 4ºc.
Viscosidad.
La viscosidad es una propiedad distintiva de los fluidos. Está ligada a la resistencia que opone un fluido a deformarse continuamente cuando se le somete a un esfuerzo de corte. Esta propiedad es utilizada para distinguir el comportamiento entre fluidos y sólidos.Además los fluidos pueden ser en general clasificados de acuerdo a la relación que exista entre el esfuerzo de corte aplicado y la velocidad de deformación.
Viscosidad absoluta.
Es la relación del estrés de corte con la tasa de estrés. Es la resistencia interna de un líquido a fluir.
Viscosidad cinemática.
Es la resistencia de un fluido al movimiento entre la densidad.
Tipos de fluido.Flujo newtoniano y no newtoniano.
Un fluido no newtoniano es aquel es fluido cuya viscosidad varia con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica. Como resultado, un fluido no newtoniano no tiene un valor de viscosidad definido y constante a diferencia de un fluido newtoniano.
Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede considerarse constante en el tiempo, los fluidos...
Regístrate para leer el documento completo.