Conceptos de calor

Páginas: 5 (1091 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2010
Concepto de calor
El calor se define como el contenido energético de un sistema, suma de toda la energía proveniente de los movimientos de los átomos que lo componen. El calor solamente se pone de manifiesto cuando se transfiere del sistema a los alrededores o viceversa.
Cuando dos cuerpos A y B que inicialmente poseen diferentes temperaturas se ponen en contacto térmico, después de un ciertotiempo, alcanzan la condición de equilibrio en la que ambos cuerpos están a la misma temperatura. Un símil físico puede ser el de los vasos comunicantes, en el lado izquierdo cuando la válvula permanece cerrada, el nivel del fluido líquido es más alto. Sin embargo cuando abrimos la válvula, parte del volumen del líquido del lado izquierdo fluye hacia el derecho, hasta alcanzar en ambos lados elmismo nivel.
El calor no es por lo tanto una nueva forma de energía, sino el nombre que recibe una transferencia de energía en el que intervienen un gran número de partículas. Podemos entender el calor como la energía intercambiada entre un sistema y el medio que le rodea, debido a los choques entre las moléculas del sistema y el exterior al mismo y siempre que no pueda ser expresadomacroscópicamente como el producto de una fuerza por desplazamiento.
Deberemos también distinguir entre los conceptos de calor y energía interna de una sustancia. El flujo de calor no es más que una transferencia de energía entre dos cuerpos, debido a la diferencia de sus temperaturas. Sin embargo la energía interna es la energía que posee una sustancia debido a su temperatura, que a escala microscópica esesencialmente la energía cinética de las moléculas.
Cuando una sustancia incrementa sus temperaturas desde una T1 a otra T2, el calor absorbido se puede determinar mediante la siguiente expresión:
Q = m.c. (T2 – T1)
m = masa
c = calor específico

Capacidad calorífica
El calor específico es la cantidad de calor que hay que suministrar a un gramo de una sustancia para que eleve en un gradocentígrado su temperatura.
Joule demostró la equivalencia entre calor y trabajo 1cal=4,186 J. Por razones históricas la unidad de calor no es la misma que la de trabajo, el calor se suele expresar en calorías.
La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta.En una forma menos formal es la energía necesaria para aumentar 1 K la temperatura de una determinada cantidad de una sustancia, (usando el SI). Indica la mayor o menor dificultad que presenta dicho cuerpo para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Puede interpretarse como una medida de inercia térmica. Es una propiedad, ya que su magnitud depende, no solo de lasustancia, sino también de la cantidad de materia del cuerpo o sistema; por ello, es característica de un cuerpo o sistema particular. Por ejemplo, la capacidad calorífica del agua de una piscina olímpica será mayor que la de un vaso de agua. En general, la capacidad calorífica depende además de la temperatura y de la presión.
La capacidad calorífica no debe ser confundida con la capacidad caloríficaespecífica o calor específico, el cual es la propiedad intensiva que se refiere a la capacidad de un cuerpo para almacenar calor, y es el cociente entre la capacidad calorífica y la masa del objeto. El calor específico es una propiedad característica de las sustancias y depende de las mismas variables que la capacidad calorífica.
Medidas de capacidad calorífica
Para medir la capacidad caloríficabajo unas determinadas condiciones es necesario comparar el calor absorbido por una sustancia (o un sistema) con el incremento de temperatura resultante. La capacidad calorífica viene dada por:

Donde:
 C es la capacidad calorífica, que en general será función de las variables de estado.
 Q es el calor absorbido por el sistema.
 ΔT la variación de temperatura

Se mide en unidades del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto de calor
  • Conceptos de calor
  • conceptos de calor
  • resumen de conceptos de: temperatura y calor
  • Conceptos transferencia de calor
  • conceptos energia y calor
  • Conceptos Calor Hidraulico
  • Energía Calor Y Conceptos Básicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS