Conceptos De Derecho Mercantil

Páginas: 2 (350 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
Fondo es la cuestión principal, ejemplo: lo que pides en una demanda: que se disuelva el vínculo matrimonial
Forma son requisitos y formalidades a seguir para elaborar la demanda: redactada enespañol, cantidades con letra, narrar claramente los hechos, etc.
Daños y perjuicios
En la actualidad las empresas y las personas están expuestas a tener problemas legales a causa del incumplimientocontractual que tienen con sus proveedores o clientes por descuidos, negligencias o conductas abusivas de estos.

Lo anterior, ocasiona que las empresas y personas se vean afectadas considerablementeen su patrimonio, por lo cual, la persona que fue responsable de ocasionar dicha afectación se encuentra obligada a repararlo mediante una indemnización.

La indemnización consiste en restituir lascosas al estado que tenían antes de que el incumplimiento se presentara, así como el de resarcir a la parte afectada lo que dejo de ganar a consecuencia del mismo.

La responsabilidad civil se debeexigir mediante un Juicio, presentando una demanda por la persona quien sufrió los “daños y perjuicios”.

Algunos ejemplos de conductas contractuales que generan daños y perjuicios son:
1. Queel desarrollador inmobiliario no le entregue su inmueble en la fecha pactada en el contrato de compraventa.
2. Que la casa o local comercial que comprador haya adquirido, tenga vicios ocultos en suconstrucción, y debido a ello se dañen los muebles que se encuentran dentro de los inmuebles.
3. Que el proveedor no le entregue la mercancía en tiempo y de la calidad que se pactó en elcontrato.
4. Que el arrendatario haya dañado el inmueble arrendado de tal forma que el arrendador se encuentre imposibilitado para darlo en arrendamiento.

Cabe mencionar que la persona que haya sufridolos daños y perjuicios tiene dos años para reclamarlos, pues en caso de que no lo haga durante ese tiempo pierde ese derecho.

La acción de daños y perjuicios, es muy especializada en donde unos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concepto d derecho mercantil
  • concepto derecho mercantil
  • conceptos basico derecho mercantil
  • concepto de derecho mercantil
  • Concepto De Derecho Mercantil
  • Conceptos y características de derecho mercantil
  • Tema1. concepto del derecho mercantil
  • Conceptos basicos de derecho mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS