conceptos de derecho

Páginas: 23 (5683 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Definición de sociología.-
1.1.1 Definición etimológica
Proviene del latin socius,socio, y logia del griego λογία y es el estudio o tratado de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.

1.1.2 Definición conceptual
La sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos socialespor medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber donde estan los problemas en la sociedad y sus relaciones con los individuos. Compara a la sociedad con la cultura y la politica. Es una ciencia nueva que se hizo a la mitad del siglo XIX.

Link: http://presentaciosociologi.galeon.com/productos2268705.html

Antes de entrar de lleno en la definición deSociología lo que tenemos que hacer es determinar el origen etimológico de dicho término. En concreto, sus antecedentes se encuentran en el latín y más exactamente en la unión de las palabras socĭus, que vendría a traducirse como “socio o individuo”, y logía que tiene varias acepciones entre ellas “estudio”. Por tanto, partiendo de ello podríamos hacer una traducción literal de que Sociología es elestudio del socio o individuo.
La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de asociaciones). Esta ciencia analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.

Link:http://definicion.de/sociologia/


Definición de Sociología según Max Weber
15 comentariosPublicado por David.B en diciembre 21, 2007
Max Weber concibe la sociología como la ciencia que se enfrenta a la acción social (para su comprensión) desde un enfoque de conocimiento interpretativo para explicar causalmente:
• su desarrollo y
• sus efectos
En acción se incluye el comportamiento humano siempreque la acción individual conlleve un sentido subjetivo de la acción.
Una acción es social, en virtud, del sentido subjetivo del actor individual (o individuos) que orienta su desarrollo en base a la comprensión del comportamiento de los otros.
M. Weber y Emile Durkheim están en el origen de la sociología científica.
Weber define la sociología en oposición al positivismo, como una cienciahistórica que trata de comprender la acción social a través de la interpretación.

Link:http://teoriaypraxissociologica.wordpress.com/2007/12/21/definicion-de-sociologia-segun-max-weber/



DEFINICIONES DE SOCIOLOGÍA
AUGUSTO COMTE:
Ciencia del comportamiento humano en situaciones sociales

EMILIO DURKHEIM:
Ciencia de las instituciones de su génesis y funcionamiento. Su fin es tratar loshechos como cosas.

TONNIES:
Ciencia de la convivencia humana o de la asociación

MAX WEBER:
Ciencia que pretende interpretar la acción social, para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos

SPENCER:
Ciencia de la convivencia o de la asociación

ROZHIN:
Estudia las leyes más generales del desarrollo y funcionamiento de la sociedad, considerada en su objeto más amplio;en el cual se halla comprendido el estudio de las leyes del desarrollo y funcionamiento de las diferentes formaciones sociales.

MATERIALISTA:
Ciencia de la sociedad, basada en la teoría deñl materialismo histórico, consecuentemente materialista y estrictamente histórica. Es la ciencia de la sociedad con sus fenómenos y estructuras sociales




DEFINICIÓN OPERACIONAL DE SOCIOLOGÍA:Ciencia acerca de las leyes específicas y generales del desarrollo y funcionamiento de los tipos de sociedad históricamente determinados, de las formaciones económico sociales; es la ciencia acerca de los mecanismos de acción y formas de manifestarse esas leyes en la actividad de las personalidades, grupos sociales, clases y pueblos


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

1. Investigue las definiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos De Derecho
  • concepto de derecho
  • conceptos de derecho
  • conceptos de derecho
  • conceptos de derecho
  • Conceptos de Derecho
  • Conceptos De DeRECHO
  • Conceptos De Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS