conceptos de edificacion

Páginas: 12 (2864 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
I.- INTRODUCCION

1.1- La Industria de la Construcción

Se define como el conjunto de empresas que realizan actividades en el país y cuyo producto, derivado de su actividad en obra, corresponde a todo o parte de uno de los indicados a continuación:
- Construcción habitacional : Casas aisladas, conjuntos habitacionales o edificios en altura.
- Construcción no habitacional: Edificios noresidenciales.
- Construcción industrial: Bodegas, plantas procesadoras, etc.
- Obras civiles: Puertos, caminos, puentes, obras de especialidades, obras de conservación y reparación, etc.

El sector de la construcción comprende a cualquier persona natural o jurídica que realice actividades en el territorio nacional, cuyo objeto sea construir o colaborar en la construcción de cualquier obra en laque realicen actividades empresas pertenecientes a la industria de la construcción.

Por ejemplo tenemos a: industriales y proveedores de materiales de construcción, instituciones financieras, inmobiliarias, etc.

Los principales grupos de personas que participan en la industria de la construcción son:
- Mandante
- Proyectistas
- Constructores
- Fuerza de trabajo
La industria de laconstrucción se diferencia de las otras industrias manufactureras en los siguientes aspectos:
- Se realiza in situ
- Producción intermitente, flujos variables
- Producción no repetitiva
- Inestabilidad del personal
- Estimación de costos en forma anticipada (no exacta)
- Alto costo del producto
- Alta relación venta anual v/s capital de la empresa
- Participación de varios agentes (mandante,financistas, proyectistas, constructora , etc.).

1.2- Reglamentaciones

Para la realización de una obra de construcción es necesario cumplir con distintas reglamentaciones; que pueden ser mandatarias en común para todas las obras, o bien, ser específicas e individuales para cada una.

Entre estas se cuentan: leyes, Ordenanzas, Reglamentos, Normas y Especificaciones

1.2.1- LEYES

En generalproveen un enfoque de tipo administrativo con respecto a la construcción, las principales son:
- Ley general de urbanismo y construcción (DFL-458, MINVU)
- Ley del medio ambiente (Nº 19.300)
- Ley para la construcción de viviendas económicas (DFL-2 DE 1959)
- Ley sobre contrato de trabajo y protección de los trabajadores (Nº 18.372)
- Ley de concesiones (DFL 164)
- Ley sobre accidentes deltrabajo y enfermedades profesionales (Nº 16.744)
- Código Civil
- Ley de venta por piso o ley de propiedad horizontal (Nº 6.071)
- Ley que incorpora el IVA a las constructoras (Nº 18.630)
1.2.2- ORDENANZA

- Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC)
(www.minvu.cl):
Es el cuerpo reglamentario que complementa a la Ley General y contiene normas fundamentales sobre:
a)Procedimientos administrativos para obtener permisos de edificación.
b) Diseño arquitectónico para los distintos tipos de edificios según su uso.
c) Estabilidad de las construcciones
d) Subdivisión del suelo, urbanización y formación de nuevas poblaciones
e) Obligatoriedad de cumplimiento de normas de utilidad publica en relación a instalaciones de edificios,
f) etc.
1.2.3- REGLAMENTOS

Estos fijanen general condiciones administrativas, técnicas y de calidad que se deben cumplir en situaciones especificas, son entre otros:
- Reglamento de instalaciones publicas y domiciliarias.
- Reglamentaciones locales
- Reglamento para contratos
1.2.4-NORMAS TECNICAS

Son un conjunto de actividades que se documentan para establecer un orden, para beneficio de la comunidad, optimizando el uso derecursos, satisfaciendo las exigencias funcionales y de seguridad. Además permite establecer niveles de calidad, reducir la diversificación de los modelos y asegurar intercambiabilidad.
Las normas nacionales son dictadas por el Instituto Nacional de Normalización ( INN) y por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Publicas, Transporte y Telecomunicaciones

1.2.5.- ESPECIFICACIONES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edificacion
  • Edificacion
  • edificacion
  • edificacion
  • Edificacion
  • edificacion
  • edificación
  • Edificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS