Conceptos de integracion en latinoamerica

Páginas: 15 (3698 palabras) Publicado: 27 de julio de 2009
CONCEPTOS DE INTEGRACIÓN

Partiendo desde lo mas básico, la palabra integración viene del latín, integratio – onis, que según el diccionario de la RAE significa acción y efecto de integrar o integrarse, constituir las partes un todo, unirse a un grupo para formar parte de él.
León Lindberg define la integración como “los procesos por los cuáles las naciones anteponen el deseo y lacapacidad para conducir políticas exteriores e internas clave de forma independiente entre sí, buscando por el contrario tomar decisiones conjuntas o delegar su proceso de toma de decisiones a nuevos órganos centrales”. Por su parte Jorge Mariño dice “se entiende por proceso de integración regional el proceso convergente, deliberado (voluntario) –fundado en la solidaridad-, gradual y progresivo,entre dos o más Estados, sobre un plan de acción común en aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, etc.” (Mariño, 1999: 112).

BENEFICIOS QUE APORTAN DICHOS CONVENIOS
Entre los beneficios que se buscan al suscribirse a los diferentes convenios tenemos:
• Diseño de estrategias de integración energética que aproveche las potencialidades regionales de recursos energéticos fósilesy no fósiles.
• Impulso del mercado interno suramericano que le permita obtener una posición prioritaria en el mercado mundial, y así satisfacer, en primer termino las necesidades propias de los países que integran la región.
• Fortalecimiento del protagonismo del Estado, junto con las y los trabajadores y demás actores sociales en las actividades de producción estratégicas, entre lascuales se puede mencionar el sector energético, el de los recursos hídricos y el de las industrias y servicios básicos necesarios para elevar la calidad de vida de la población
• Promover la lucha contra la pobreza
• La estructuración e impulso de un modelo económico-productivo humanista, soberano, solidario y ambientalista que este basado en la concepción del desarrollo endógeno.• Preservar la autonomía e identidad latinoamericana
• La transferencia de tecnología y la asistencia técnica
• La formación de recursos humanos
• Priorizar las empresas nacionales como proveedoras de los entes públicos
• Los acuerdos no podrán ser obstáculos a la difusión del progreso científico y tecnológico
• Enfrentar el abuso de los monopolios y oligopolios através de eficaces
mecanismos que aseguren una sana competencia.
• Establecer alianzas estratégicas orientadas a la formación de recursos humanos en diversos sectores, aprovechando y compartiendo las capacidades y potencialidades comunes en el sector.

ORGANIZACIONES QUE HAN SURGIDO BAJO EL PROCESO DE INTEGRACION LATINOAMERICANA

MERCOSUR
Los antecedentes de acuerdos entre paísessudamericanos, comienzan en 1960, cuando se creó la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), en cuyo seno se celebraron numerosos convenios entre los países latinoamericanos, destinados a fomentar el comercio recíproco. En la década del ´70, Argentina profundizó sus relaciones comerciales con Uruguay a través del Convenio Argentino-Uruguayo de Cooperación Económica (CAUCE). A su vez,Uruguay suscribió con Brasil el Programa de Expansión Comercial (PEC). En 1980 la ALALC se transforma en la hasta ahora vigente, ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). Los convenios preexistentes también fueron renegociados, dando origen, entre otros, al CAUCE II y al PEC II, los cuales subsisten hoy en día.
Los acuerdos de integración en América del Sur y el Caribe, han recobrado enla última década, un rol protagónico y algunos efectos dinámicos, como los de competencia, escala e inversión extranjera directa, observados en el nivel empresario, que aun no han recibido la necesaria atención.
El análisis del impacto que produjo la integración sub-regional en el plano sectorial se concentró principalmente en la evaluación del comercio, y de los efectos de escala y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Concepto De Latinoamérica
  • LATINOAMERICA E INTEGRACION POLITICA
  • Integracion Economica De Latinoamerica
  • Venezuela y la Integracion con Latinoamerica
  • Integración regional en Latinoamérica
  • CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION PERSONAL
  • administracion concepto de la integracion
  • Administracion Concepto De La Integracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS