conceptos de la economia

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
Lenguaje simbólico.- es la capacidad propia de los seres humanos, que consiste en relacionar realidades con un símbolo. Esto es posible siempre y cuando puedas razonar y estés en contacto con una sociedad que te enseñe esos símbolos.
Fisiología.- es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. Parte de la biología que estudia los procesos, actividades yfenómenos de las células y tejidos de los organismos vivos y que explica los factores físicos y químicos causantes de las funciones vitales.

Conceptos de Economía:

Aranceles.- Impuesto que grava las mercancías que entran en un país.
Bienes de consumo.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidadcomo: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor.
Comercio internacional.- Es una actividad que consiste en la compra o venta de bienes para su transformación, su reventa o su utilización. Transacción que implica el cambio de una cosa por otra, generalmente dinero, perteneciente orelativo a dos o más países o que ha trascendido las fronteras de una nación.

Desarrollo económico.- Transición de un nivel económico concreto a otro más avanzado, el cual se logra a través de un proceso de transformación estructural del sistema económico a largo plazo, con el consiguiente aumento de los factores productivos disponibles y orientados a su mejor utilización; teniendo como resultadoun crecimiento equitativo entre los sectores de la producción. El desarrollo implica mejores niveles de vida para la población y no sólo un crecimiento del producto, por lo que representa cambios cuantitativos y cualitativos. Las expresiones fundamentales del desarrollo económico son: aumento de la producción y productividad per capital en las diferentes ramas económicas, y aumento del ingresoreal per capital.

Devaluación.- Disminución del valor o del precio de una moneda o de otra cosa. Depreciación, desvalorización.
Economía de enclave.- Es aquellas que se localizan en determinadas regiones, explotando intensamente un solo producto mientras dura la demanda del mercado, utilizando mano de obra explotada y barata. Al finalizar la demanda deja poco o nulo provecho para el país dondese desarrolla, pues no existe reinversión ni diversificación de la economía, ni genera un mercado regional de producción y consumo. Las ganancias contribuyen al crecimiento de las fortunas personales de los productores, mientras el Estado tiene escasa o ninguna intervención más allá de la captación de ingresos fiscales.
Inflación.- Proceso económico provocado por una subida continuada de losprecios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
Infraestructura.- Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el desarrollo de una actividad, especialmente económica, o para que un lugar pueda ser habitado.
Inversión extranjera.- Es la colocación de capitales a largo plazo en algún paísextranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.
Modelo primario exportador.- Es un sistema que adoptaron los países para vender sus productos fuera de sus fronteras debido al crecimiento acelerado de la agricultura y ventas de materias primas.
Nacionalización.- Concesión que se hace a una persona de la nacionalidad o losderechos de ciudadanía de un país que no es aquel en el que ha nacido.
Política económica.- Conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países.
Proteccionismo.- Sistema de política económica que favorece la producción nacional frente a la competencia extranjera gravando con impuestos los productos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA CONCEPTO
  • ECONOMIA conceptos
  • Conceptos de la economia
  • Conceptos Economía
  • conceptos de economia
  • Conceptos de la Economía
  • Conceptos de Economía
  • Conceptos de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS