Conceptos De Marketing

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Juan Carlos Lalama G.

Introducción al Marketing
Conceptos centrales de marketing

Necesidades,
deseos y
demandas

Productos,
seminarios y
experiencias

Valor,
satisfacción y
calidad

Mercados

Intercambio,
transacciones
y relaciones

Marketing. Suceso social y administrativo por la que individuos y grupos obtienen lo que
necesitan y sesean a travez de la creación y el intercambio de productos yde valor con otros.
Necesidad. Estado de carencia percibido.
Tercero. Forma que adopta una necesidad humana, moldeada por la cultura y la personalidad
individual.
Demandas. Deseos humanos respaldados por poder de compra.

1

Juan Carlos Lalama G.

Fines
Punto de partida
Fabrica

Enfoque

Medios

Productos
existentes

Vender y
promover

Utilidades por
medio del
volumen de
ventas

EL CONCEPTO DEVENTA

Mercado

Necesidades
de los
clientes

Marketing
integrado

Utilidades por
medio de la
satisfacción
de los clientes

EL CONCEPTO DE MARKETING

2

Juan Carlos Lalama G.

Concepto de venta. La idea de que los consumidores, no compraran una cantidad suficiente de los
productos de la organización a menos que esta realice una labor de venta y promoción a gran
escala.
Planificación estratégica. Esel proceso de crear y mantener una congruencia estratégica entre las
metas y las capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica
definir una misión clara para la empresa, establecer objetivos de apoyo, diseñar una cartera de
negocios solida y coordinar estrategias funcionales.
Misión. Expresión del propósito de la organización: lo que desea lograr en el entornomás amplio.
Cartera de negocios. El conjunto de negocios y productos que constituyen la empresa.
NIVEL CORPORATIVO

Definir la
misión de la
empresa

Nivel de UEN
(Unidad Estratégica de
Negocios)
Producto y mercado

Fijar los
objetivos y
metas de la
empresa

Diseñar
cartera de
negocios

Planear el
marketing y
otras
estrategias
funcionales

Pasos de la planificación estratégica.

3

Juan CarlosLalama G.

Matriz de crecimiento participación - BCG (Boston Consulting Group)

Método de planeación de cartera que evalúa las unidades estratégicas de negocios de una
empresa en términos de su tasa de crecimiento de mercado y su participación relativa en el
mercado. Las unidades estratégicas se clasifican como estrellas, vacas, interrogaciones y perros.
Estrellas. Son negocios o productos con hartoalto de crecimiento y harta participación. Es común
que las estrellas necesiten fuertes inversiones para financiar su rápido crecimiento. Tarde o
temprano su crecimiento se frenara y se convertirán en vacas de dinero en efectivo.
Vacas. Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta participación de mercado, estas
unidades estratégicas de negocios establecidas han tenido gran éxito, necesitanuna menor
inversión para retener su participación de mercado, por tanto producen un gran flujo de efectivo
que la empresa usa para pagar sus cuentas y apoyar a otras unidades estratégicas de negocio.
Interrogaciones. Los signos de interrogación son unidades de negocios de baja participación en el
mercado pero de alto crecimiento. Requieren mucho dinero para mantener su participación no
digamospara incrementarla. La dirección tiene que medir concienzudamente para determinar
cuáles signos de interrogación tratara de convertir en estrellas y cuales deberá descontinuar.
Perros. Son negocios y productos de bajo crecimiento y baja participación.

Matriz de expansión de productos/mercados
4

Juan Carlos Lalama G.

Procesos de Marketing
El proceso (1) analizar oportunidades de marketing; (2)seleccionar mercados metas; (3)
desarrollar la mezcla de marketing y (4) administrar la labor de marketing.

5

Juan Carlos Lalama G.

Factores que influyen en la estrategia de marketing en la empresa

6

Juan Carlos Lalama G.

Segmento de mercado. Dividir un mercado en grupos de compradores que tienen necesidades,
características o comportamientos bien definidos que podrían requerir productos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conceptos de marketing
  • conceptos de marketing
  • Concepto de marketing
  • Conceptos Marketing
  • Conceptos De Marketing
  • Conceptos de marketing
  • Concepto de Marketing
  • Conceptos De Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS