Conceptos de mercadeo
Economía: sistema económico en el que la producción y la distribución de la riqueza de un país están dirigidas, fundamentalmente, por el gobierno.
Bien de consumo: son los productos quese pueden consumir como lo son las comidas y bebidas.
[pic]
Bienes duraderos: Son bienes tangibles que incluyen refrigeradores, maquinas, herramientas y ropa.
[pic]
Bienes no duraderos: Sonbienes tangibles que se consumen por lo general, algunos son rápidamente perecederos, ejemplo de ellos son: La cerveza, el jabón y la sal.
[pic]
Bienes industriales: Son aquellos que compranindividuos u organizaciones para procesarlos o utilizarlos en el manejo de un negocio.
[pic]
Bienes no buscados: Bienes de consumo que el cliente no conoce o que conoce pero normalmente no piensa encomprar.
Bienes especializados: Bienes de consumo con características únicas o una identificación de marca especial, por los cuales un grupo importante de clientes esta dispuesto a realizar unesfuerzo especial de compra.
[pic]
Devaluación: La devaluación es la reducción del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
[pic]
Reevaluación: Perdida del poderadquisitivo frente a la moneda local.
[pic]
Inflación: Es el aumento sostenido y generalizado del nivel de precios de bienes y servicios, medido frente a un poder adquisitivo.
[pic]Tratado comercial: Se denomina Tratado de comercio o Tratado comercial al tratado sometido al derecho internacional y suscrito entre dos o más países soberanos en virtud del cual se establece el modelo derelaciones en los intercambios comerciales entre los firmantes.
Unión económica y monetaria: Supone la adopción de criterios unificadores en las políticas micro y macroeconómicas, así como laadopción de una moneda única.
Mercado común: Es cuando a la unión aduanera se le añade, también, la libre circulación de factores productivos (trabajo y capital).
Unión aduanera: Añade al acuerdo de...
Regístrate para leer el documento completo.