Conceptos de mercados

Páginas: 54 (13446 palabras) Publicado: 9 de abril de 2013
CONCEPTO DE MERCADOS
Mercado es un concepto abstracto, pero según BOUQUEREL podemos decir que mercado es el conjunto de ofertas y demandas relativas a un bien determinado.
Se puede hablar de mercado delimitado desde ópticas: la demanda y la oferta, esto es:
Punto de vista de la oferta.- Conjunto de empresas que ofertan un bien determinado. Se suele hablar de sectores (sector servicios,sector del automóvil, etc.).
Punto de vista de la demanda.- Conjunto de personas o de empresas que demandan un bien determinado. Existe demanda cuando estas personas o empresas tienen capacidad de compra (dinero o poder adquisitivo) y la voluntad para adquirir el producto o servicio considerado.
La delimitación del mercado de la empresa debe hacerse desde la consideración del servicio que su productopresta, es decir, de la necesidad que satisface a un grupo de clientes determinados. Dicha necesidad puede ser satisfecha con productos alternativos que son fabricados con la misma o distinta tecnología por otras empresas. Aparecen así tres dimensiones:
1) Función básica.- Es el servicio básico prestado por el producto, es decir, la necesidad que satisface el producto.
2) El grupo deconsumidores.- Son una serie de personas o instituciones que tienen unas características concretas.
3) Las tecnologías que se pueden utilizar.- Son los materiales que se pueden utilizar para satisfacer la necesidad.
ABELL hablaba, entonces, de tres conceptos:
a) Mercado.- Es la intersección de un único grupo de consumidores, una única función básica y todas las posibles tecnologías que se pueden aplicar.b) Industria.- Es una tecnología que permite obtener distintas funciones básicas para distintos grupos de consumidores.
c) Producto-mercado.- Es la intersección de una única función básica, un único grupo de consumidores y una única tecnología.
Así pues, el concepto de mercado está ligado con el de necesidad genérica, y está formado por el conjunto de empresas que compiten entre sí por atenderuna misma necesidad básica de un grupo determinado de compradores. Los productos que ofrecen estas empresas son sustituibles entre sí, aunque se obtengan con distintas tecnologías.
El concepto de producto-mercado es el más adecuado para que la empresa defina su mercado de referencia.
Existen cinco estrategias a la hora de seleccionar los productos-mercado a los que se va a dedicar la empresa,estos es:
1) Estrategia de concentración.- El mercado de referencia queda definido por un solo producto-mercado.
2) Estrategia del especialista en el producto.- La empresa se especializa en una función básica, pero trata de atender a todos los posibles compradores de este producto.
3) Estrategia del especialista en el cliente.- La empresa se especializa en un tipo de cliente al que trata desatisfacer todas sus necesidades.
4) Estrategia de cobertura completa.- La empresa va a ofertar una gama completa de productos para atender a todo tipo de clientes y a todo tipo de necesidades.
5) Estrategia de especialización selectiva.- Se seleccionan varios productos para ciertos mercados, utilizando para ello un criterio oportunista.
La metodología de ABELL presenta un criterio claro para ladelimitación del mercado, que es una condición básica para el AOM y desarrollar posteriormente las estrategias de marketing. Sin embargo, no hay que olvidarse de otra dimensión para delimitar al mercado, la espacial.
22. TIPOS DE MERCADOSS
Nos vamos a centrar únicamente en dos tipos de mercados, que son:
1) Mercado de consumidores.- Está formado por personas que compran los productos parasatisfacer sus necesidades o la de sus hogares.
2) Mercados organizacionales.- Los compradores son organizaciones que adquieren los productos para satisfacer las necesidades que su actividad organizacional les plantea, bien sea para transformarlos y obtener otros productos o para revenderlos.
33. EL MERCADO DE BIENES DE CONSUMOS
Es posible distinguir tres tipos de mercados de consumo:
1) Mercados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCEPTOS merca
  • concepto de mercado
  • concepto de mercado
  • Concepto de mercado
  • Concepto De Mercado y Segmentación De Mercados
  • Conceptos De Mercado
  • Merca conceptos
  • Concepto de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS