conceptos de quimica
MASA
La masa es una medida de la cantidad de materia en un objeto. Es una propiedad extensiva de la materia, y aunque a menudo se usa como sinónimo de Peso, son cantidades diferentes, ya que la masa es una magnitud escalar y el peso es una magnitud vectorial, definiéndose como la fuerza que ejerce la gravedad sobre un objeto. La masa de un cuerpo es constante y no depende de la situacióngravitatoria en la que se encuentre, en cambio el peso va a variar dependiendo de la gravedad a la que se someta el cuerpo en cuestión. La masa puede ser fácilmente determinada empleando cualquier tipo de balanza, y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el Kilogramo (kg.), siendo el gramo la unidad mas frecuente en química.
Bibliografía:
http://quimica.wikia.com/wiki/Masa
MASALa química estudia la materia, y toda porción de materia se denomina cuerpo. Pues bien, la masa es la cantidad de materia de la que está formado un cuerpo.
Sin embargo, debemos de tener en cuenta que la masa de un cuerpo no es un valor absoluto. Albert Einstein en su teoría de la relatividad demostró que la masa de un cuerpo varía con la velocidad; por lo tanto cuanto mayor sea la velocidad de uncuerpo, mayor será su masa. Esta diferencia solo puede apreciarse cuando la velocidad de cuerpo se aproxime a la velocidad de la luz.
Bibliografía:
http://www.fullquimica.com/2012/08/que-es-masa.html
CONCEPTO PROPIO:
PESO
El peso es la fuerza con que la Tierra atrae un cuerpo, es decir, está determinado por la gravedad e incluso desaparece si ésta se anula. Un cuerpo posee unpeso mucho menor en la Luna que en la Tierra, y en el espacio exterior carece de él.
Extensión. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. El lugar que ocupa un cuerpo es su volumen. Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor.
Bibliografía:
http://quimica.wikia.com/wiki/Peso
PESO
El peso de un cuerpo, en cambio, no esuna propiedad intrínseca del mismo, ya que depende de la intensidad del campo gravitatorio en el lugar del espacio ocupado por el cuerpo. La distinción científica entre "masa" y "peso" no es importante para muchos efectos prácticos porque la fuerza gravitatoria no experimenta grandes cambios en las proximidades de la superficie terrestre. En un campo gravitatorio constante la fuerza que ejerce lagravedad sobre un cuerpo (su peso) es directamente proporcional a su masa. Pero en realidad el campo gravitatorio terrestre no es constante; puede llegar a variar hasta en un 0,5% entre los distintos lugares de la Tierra, lo que significa que se altera la relación "masa-peso" con la variación de la fuerza de la gravedad.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Peso
CONCEPTO PROPIO:TIEMPO
El tiempo es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
El tiempo permite ordenarlos sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica esta tercera clase se llama "presente" y está formada por eventos simultáneos a uno dado.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo
TIEMPO
El tiempo avanza de manera inexorable y no hay nada que podamos hacer para modificar su curso.Imposible lograr que se desarrolle más lento o más rápido, o pretender guardar un poco para el futuro.
Del latín tempus, la palabra tiempo se utiliza para nombrar a una magnitud de carácter físico que se emplea para realizar la medición de lo que dura algo que es susceptible de cambio. Cuando una cosa pasa de un estado a otro, y dicho cambio es advertido por un observador, ese periodo puede...
Regístrate para leer el documento completo.