Conceptos De Sancion
El término “sanción en un sentido menos técnico y más general y difuso, se entiende por sanción el hecho de “castigar”, “infligir mal a quien no ha actuado conforme a la regla”.* Desde este punto de vista, sancionar serían todos aquellos mecanismos que el ordenamiento incorpora a su estructura para evitar la posibilidad del incumplimiento de las normas jurídicas.
Lasanción vendría así a corregir un “desequilibrio” producido en el ordenamiento jurídico por una vulneración de una de sus normas.
En derecho penal las sanciones es la pena o castigo que la ley prevé parasu aplicación a quienes incurran o hayan incurrido en una infracción punible.1
*
Concepto y caracterización de la sanción jurídica
La finalidad del ordenamiento jurídico es la de serefectivo para organizar la convivencia del grupo de un modo pacífico. Para ello, deberá arbitrar los mecanismos necesarios para asegurar y garantizar su cumplimiento, y esto lo lleva a cabo por medio delas sanciones.
La sanción no es un efecto primario de las normas jurídicas, sino un efecto derivado y secundario. Las normas jurídicas se caracterizan por la imposición de deberes y lacorrelativa atribución de derechos. Sólo en el caso de que falle esta estructura, se impondría la sanción.
La sanción es, pues, un efecto no deseado, en el sentido de que sólo puede ser aplicada cuando nose logra evitar el incumplimiento del deber jurídico.
La sanción jurídica presenta unos rasgos distintivos que la hacen singular respecto al resto de sanciones que pueden imponerse en otros códigosnormativos (moral, usos sociales, normas religiosas, reglas del juego,...). Así las sanciones jurídicas se distinguen por su especial rigor y grado de formalización: están socialmente organizadas,cuentan con la posibilidad de recurrir al uso de la fuerza y disponen de órganos específicos de imposición.
Lo que caracteriza a las sanciones jurídicas es el haber llegado al máximo grado de...
Regístrate para leer el documento completo.