conceptos electricidad

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
Unidad didáctica: 
"Electricidad, electromagnetismo y medidas"
1.- Introducción
La sociedad actual se ha convertido en una sociedad dependiente de la electricidad.
Si miramos a nuestro alrededor la cantidad de aparatos que depende directa o indirectamente de ella es tal, que no podemos imaginarnos un solo día sin ella.
Iluminación de viviendas, electrodomésticos, relojes, ordenadores,móviles, motores de vehículos, semáforos, bombas de agua y un sinfín de aparatos que dependen de la electricidad. 


2.- Corriente eléctrica.
Se llama corriente eléctrica, al paso ordenado de electrones a través de un conductor.
Pero se puede hacer que estos electrones pasen siempre en la misma dirección (corriente continua) o que cambien el sentido de paso e incluso que varíe la cantidad deelectrones que pasan cada vez (corriente alterna).

CORRIENTE ALTERNA
Según sea el receptor que queremos alimentar debemos utilizar una u otra.
La conversión de corriente alterna en continua o viceversa es muy fácil con los sistemas electrónicos actuales.
La inmensa mayoría de aparatos electrónicos utilizan la corriente continua ya que deben controlar el paso de los electrones de una forma muyselectiva. Sin embargo la mayor parte de la producción y transporte de la corriente es alterna, por lo que se debe transformar la corriente alterna en continua. 


2.1- Corriente continua.
La corriente continua se puede obtener por medio de métodos químicos, como lo hacen las pilas y baterías, por métodos mecánicos como lo hace una dinamo, o por otros métodos, fotovoltaico, par térmico, etc. Por tratarse de un valor de tensión que permanece constante en el tiempo, dificulta la interrupción de la misma cuando los valores son elevados, por lo que se utiliza en aparatos de muy baja tensión, hasta 24 Voltios.
Antiguamente también se utilizaba en motores de gran potencia en los que deseábamos controlar la su velocidad, pero hoy en día esto está casi en desuso.
El valor que caracteriza ala corriente continua es el voltaje (Vcc), que permanece invariante en el tiempo.
El aparato que convierte la corriente alterna en corriente continua se llama fuente de alimentación. Una de sus aplicaciones es cargar los teléfonos móviles. 


2.2- Corriente alterna.
La corriente alterna se puede obtener por métodos mecánicos como lo hace un alternador, o por conversión de la corriente continuaen alterna, el aparato que hace esto se llama inversor.
Se trata de un valor de tensión que varia constantemente en el tiempo, tomando valores positivos, cero y negativos 

Los valores que caracterizan a la corriente alterna son:
Valor máximo (Vmax): es el valor de cresta que alcanza la corriente alterna, puede ser positivo o negativo, también se le conoce como valor de pico (Vp). Para latensión de la red es de ± 325 V.
Valor instantáneo (Vi): Es el valor que toma la corriente en un momento determinado. Se calcula a partir de la fórmula:
Vi = Vmax * sen (t).
Donde t es el ángulo en el que deseamos obtener el valor instantáneo.
Valor eficaz (Vef): Es el valor de corriente continua por el que debemos sustituir la corriente alterna para que produzca el mismo efecto. Se calcula conla fórmula:
Vef = Vmax / √2
Para la corriente de la red es de 230 V.
Periodo (T): Es el tiempo que tarda en producirse un ciclo completo de la corriente. Corresponde con 360º. Para la corriente de red es de 20 ms.
La frecuencia (F): Es el número de ciclos completos que se producen en 1 segundo. Se calcula con la fórmula:
F = 1/T
Para la corriente de la red es de 50 Hz.
Una ventaja de lacorriente alterna es que en cada ciclo el valor de la tensión pasa por cero, y esto facilita la desconexión de los aparatos.
Otras ventajas frente la corriente continua son:
- Permite aumentar o disminuir el voltaje por medio de transformadores.
- Se transporta a grandes distancias con poca pérdida de energía.
- Es posible convertirla en corriente continua con facilidad. 


3.- Magnitudes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad conceptos
  • Conceptos Electricos
  • Conceptos Eléctricos
  • conceptos de electricidad
  • Conceptos De Electricidad
  • CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
  • Conceptos Electricos
  • Conceptos de electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS