Conceptos generales de la fianza de empresas

Páginas: 9 (2185 palabras) Publicado: 27 de diciembre de 2010
CONCEPTOS GENERALES DE LA FIANZA DE EMPRESA

Definición

Concepto y clasificación de la fianza en general

FIANZA:
• Es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor, a pagar por el deudor, si éste no lo hace.
• Es una garantía accesoria a una obligación principal por medio de la cual una Institución Afianzadora se compromete ante un tercero (beneficiario) acumplir con una obligación, si el deudor principal (o fiado) no la cumple. A diferencia con Seguros, la Fianza no es un seguro sujeto a los riesgos por actos inciertos estadísticamente medibles, sino que es una garantía que implica que en caso de que se tenga que hacer frente a la obligación por cuenta de un deudor que no cumplió, la Institución de Fianzas buscará recuperar el monto de reclamaciónque haya pagado al beneficiario

FIANZA: (definición para la C.N.S.F) es un contrato de tipo accesorio que no puede existir sin una obligación previa reflejada en un contrato.

Tipos de fianza

Clasificación

A. Fianzas Civiles
B. Fianzas Mercantiles
C. Fianzas de Empresa

Concepto de Fianza de Empresa

FIANZA DE EMPRESA: es un contrato accesorio, por medio del cual unaInstitución de Fianzas, autorizada por la S.H.C.P., se compromete a titulo oneroso, con un Acreedor (beneficiario) a garantizar el cumplimiento de las obligaciones de su deudor (fiado).

Características principales de la fianza de Empresa

1. Debe emitirse por una Institución autorizada por la S.H.C.P. (Secretaria de Hacienda y Crédito Publico)
2. Su exigibilidad obedece a un acto voluntario• Porque es potestad del beneficiario exigir o no la fianza
• No depende de un caso fortuito el cumplimiento de las obligaciones
3. Es un contrato tripartito
4. Se otorga a titulo oneroso
5. Es un contrato accesorio. Se cancela al extinguirse la obligación principal.

Quienes intervienen en una fianza de empresa

FIADO: persona física o moral que adquiere la obligaciónprincipal.
BENEFICIARIO: persona física o moral que tiene la facultad de exigir a la afianzadora el pago de la fianza por un incumplimiento de la obligación, por parte del fiado o deudor.
AGENTE: persona autorizada por la C.N.S.F., quien demostró contar con los conocimientos necesarios sobre la fianza, que hace la intermediación entre el fiado y la compañía de fianzas.
AFIANZADORA: es quien seobliga a pagar por el fiado, si éste incumple su obligación. No goza de los beneficios de orden y excusión.
OBLIGADO SOLIDARIO: es la persona física o moral, que se compromete de manera solidaria con el fiado o deudor principal, subsidiaria e ilimitadamente, con sus bienes presentes o futuros y no goza de los beneficios de orden y excusión.

Clasificación de la Fianza de empresa

|NATURALEZA|OPERACION |
|JUDICIALES |RAMO I |FIDELIDAD |
|LEGAL |RAMO II |JUDICIALES ||CONVENCIONAL |RAMO III |ADMINISTRATIVAS O GENERALES |
| |RAMO IV |CREDITO |

TIPOS: LOS 4 RAMOS DE LA FIANZA DE EMPRESA

RAMO I.- FIANZA DE FIDELIDAD

CONCEPTO: son aquellas mediante lascuales una afianzadora garantiza el pago de cualquier adeudo que se derive de la obligación de reparar el daño causado por los empleados y/o comisionistas por la ejecución de un delito de Robo, abuso de confianza, fraude o peculado, sobre los bienes propiedad de la empresa.
CONCEPTO (C.N.S.F.): es aquella que garantiza la reparación del daño patrimonial que un empleado cauce a la empresa para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCEPTOS GENERALES DE EMPRESAS
  • Conceptos Generales Administración Empresas
  • El Concepto De Empresa – Definicion General
  • Administracion general, concepto de empresa y tipos de administración
  • Conceptos Generales De Economia De Empresas
  • Conceptos Generales De Empresa
  • Concepto De Datos Generales De La Empresa
  • CONCEPTO GENERAL DE EMPRESA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS