Conceptos Hidrogeol

Páginas: 17 (4120 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
Conceptos Fundamentales de Hidrogeología 
Clasificación de las formaciones geológicas según su 
comportamiento hidrogeológico 
Acuífero [aquifer]1 (del latín fero, llevar).‐ Formación geológica que contiene agua en 
cantidad apreciable y que permite que circule a través de ella con facilidad. 
Ejemplos: Arenas, gravas. También granito u otra roca compacta con una fracturación 
importante. Acuicludo [aquiclude] (del latín cludo, encerrar).‐ Formación geológica que contiene agua 
en cantidad apreciable y que no permite que el agua circule a través de ella . 
Ejemplo: Limos, arcillas. Un m3 de arcillas contiene mas agua que el mismo volumen de 
arenas, pero el agua esta atrapada, no puede salir por gravedad, y por tanto no podrá circular en el subsuelo ni en condiciones naturales ni hacia un pozo que esté bombeando. 
Acuitardo [aquitard] (del latín tardo, retardar, impedir).‐ Formación geológica que 
contiene agua en cantidad apreciable pero que el agua circula a través de ella con dificultad. 
Evidentemente se trata de un concepto intermedio entre los dos anteriores. 
Ejemplos: Arenas arcillosas, areniscas, rocas compactas con alteración y/o fracturación 
moderadas. Acuífugo [aquifuge] (del latín fugo, rechazar, ahuyentar).‐ Formación geológica que no 
contiene agua porque no permite que circule a través de ella. 
Ejemplo: granito o esquisto inalterados y no fracturados. 
De estas cuatro denominaciones, es la menos utilizada.  

No se trata de definiciones en sentido estricto, ya que no tienen unos límites precisos que permitan delimitar si una formación concreta se incluye o no en la definición, pero son 
términos utilizados constantemente en la bibliografía hidrogeológica (el primero de ellos 
usado en el lenguaje común) 
En una región sin mejores recursos, una formación de la que una captación pudiera extraer 0,5 
litros/seg. se denominaría “acuífero”, y su explotación sería interesante. En cambio, en una zona con buenos acuíferos, esa formación se denominaría “mal acuífero” o “acuífero pobre” o “acuitardo”, y 
probablemente una perforación con ese caudal se cerraría. 

Unidad hidrogeológica (en inglés, a veces “sistema hidrogeológico”) es un conjunto de 
formaciones geológicas cuyo funcionamiento hidrogeológico conviene considerar 
conjuntamente. Dentro de la unidad podrá haber uno o varios acuíferos y quizá acuitardos o acuicludos entre ellos. Se consideran una unidad porque están conectados de modo que 
su funcionamiento (entradas, salidas, balance) hay que estudiarlo de un modo conjunto.  
Esta agrupación de formaciones es relativamente subjetiva, depende de la escala y de los 
objetivos del trabajo. Una unidad puede subdividirse en unidades menores. 

                                                  A lo largo de todo el tema se indica el nombre en inglés entre corchetes [   ] 

1

F. Javier Sánchez San Román--Dpto. Geología--Univ. Salamanca (España)

(sep-2014)

http://hidrologia.usal.es

Pág. 1

Porosidad: tipos 
Porosidad total y eficaz 
Porosidad total [porosity] (mt):  
mt = Volumen de huecos / volumen total 
Puede expresarse en % o en tanto por 1 (en cualquier caso es adimensional). Es decir que 28% es equivalente a 0,28, pero dejando claro cómo se está expresando, porque también 
puede existir una porosidad extremadamente baja del 0,28%  
Porosidad eficaz [effective porosity, specific yield] (me):  
me = Volumen de agua drenada por gravedad / volumen total 
El numerador de esta expresión representa el volumen de los poros que se ha vaciado. Se 
expresa igual que la porosidad total (% o en tanto por 1). 
Retención específica: Diferencia entre los dos 
parámetros anteriores. Ejemplo: 
Disponemos de 1 m3 de arena seca, le introducimos agua 
=1000 dm3
3
1
m
hasta que esté completamente saturado (todos los poros llenos 
de agua). Supongamos que para ello hemos necesitado 280 
litros. Después dejamos que el agua contenida escurra 
me=16%
libremente; supongamos que recogiéramos 160 litros. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RECURSOS HIDROGEOL GICOS
  • Concepto de concepto
  • Conceptos
  • Conceptos
  • Conceptismo
  • Concepto
  • Conceptos
  • Conceptos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS