CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
I.IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO PARA CONTADURÍA
Es de extrema importancia para cualquier persona su estudio y comprensión, debe conocer sus derechos y sus deberes a fin deevitar conflictos con los demás, estas reglas tienen como finalidad propiciar la convivencia, de lograr justicia, libertad, armonía y respeto entre los integrantes.
Otros sistemas normativos queregulan la conducta de las personas son:
a) NORMAS MORALES
Determinan lo correcto o lo incorrecto pero todo a juicio de la propia persona, la norma moral es autónoma y del arrepentimiento es el castigo.b) NORMAS RELIGIOSAS
Conciben la existencia de un ser superior a la especie humana existiendo creencias representadas por iglesias, sanción de la creencia religiosa, no alcanzar la vida eterna, etc.c) NORMAS DE TRATO SOCIAL
Acciones positivas o negativas que las personas desarrollan con los demás (Saludo, cortesía, moda, etc.) uno de los castigos es el repudio de la colectividad.
d) NORMASTÉCNICAS
Establecidas por la naturaleza norman situaciones exteriores, no son de carácter obligatorio puesto que no son sancionables a no obedecerse.
II.UBICACION DEL DERECHO CIVIL DENTRO DE LACLASIFICACIÓN DEL DERECHO
Dentro del Derecho Civil lo relativo a las relaciones familiares es: parentesco, herencias, adopciones así como la intervención oficial en estas figuras legales.
El Derecho Civil normarelaciones entre personas como la familia a los derechos reales como: Bienes, testamentos, contratos civiles, clonación entre otras.
III. RELACIONES DEL DERECHO CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHOTiene relación con el derecho mercantil, tiene la existencia del comerciante ya sea individual o colectiva (actos de comercio).
Derecho constitucional.
Establece la existencia jurídica del estado,marca la forma de gobierno y la forma de estado, contempla derechos fundamentales de los gobernados que son las garantías individuales.
Derecho Administrativo.
de la administración pública, sus...
Regístrate para leer el documento completo.