conceptos t7 historia

Páginas: 2 (427 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
CONCEPTOS T-7: EL SIGLO XVI.

SISTEMA POLISINODIAL:
VIRREY:
REVOLUCION DE LOS PRECIOS:

COMUNIDADES DE CASTILLA: durante la Baja Edad Media eran agrupaciones de pueblos o ciudades que se dieronespecialmente en Castilla y Aragón por motivos generalmente económicos como, por ejemplo, para ordenar los pastos. Algunas veces se asociaron con fines políticos, para defender a un príncipe o paradefender sus fueros y privilegios, como en la Guerra de las Comunidades.

GERMANIAS: en el antiguo reino de Valencia, hermandad o gremio. De aquí toma el nombre la sublevación de las Germaníasiniciada en valencia en 1519.

LUTERANISMO:

INQUISICION: Tribunal religioso-civil, vigente de 1478 a 1834, encargado de vigilar y defender la pureza del dogma y la moral católicos, pero que, de hecho,actuó siempre como aparato de control ideológico al servicio de la Monarquía y de la jerarquía de valores impuesta por la nobleza. Tiene su antecedente en la Inquisición medieval europea, creada ysubordinada al Pontificado para hacer frente a la herejía albigense.

LEYENDA NEGRA: dicha leyenda implica a Felipe II en una posible responsabilidad personal y directa en todos los errores y crímenescometidos por el imperio español y por la política religiosa española. En estos crímenes se incluirían los sufrimientos de la población indígena de América, la ejecución de protestantes de España, asícomo la de acusados de rebeldía, y la muerte de aquellos nobles ejecutados bajo el régimen sangriento del Duque de Alba en los Países Bajos.

JUSTICIA MAYOR DE ARAGÓN:Magistrado encargado desde elsiglo XIII en Aragón de fallar los pleitos entres los ricos hombres y entre estos y el rey, así como velar por la observancia de determinados fuero. El cargo desapareció con los decretos de NuevaPlanta.

BATALLA DE LEPANTO: La Batalla de Lepanto fue un combate naval de gran importancia. Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición cristiana, llamada Liga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • concepto de historia
  • Concepto de la historia
  • Historia concepto
  • Conceptos historia
  • Conceptos historia
  • concepto de historia
  • Concepto de estado y su historia
  • CONCEPTOS HISTORIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS