Conceptos teoricos grupo operativo

Páginas: 9 (2081 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2012
CONCEPTOS TEORICOS DE GRUPO OPERATIVO (PRIMERA PARTE)

1.-Pichon Riviere dice que el ECRO se define como un conjunto organizado de nociones y conceptos teóricos generales referidos a un sector de lo real, a un universo del discurso, que permite la aproximación instrumental del objeto particular en concreto.

Describa con sus palabras como entiende tal definición de acuerdo al nivel que ustedlabora.

En la labor cotidiana que desempeñamos como docentes, existen diariamente aprendizajes significativos para los niños, por ejemplo se ve en habilidad matemáticas la “adicción”, ellos anexan esta información a un esquema básico o una red para utilizarlo en otras situaciones de aprendizaje, es conceptual; porque a partir de las nociones anteriores y la información de la que estáconstituido la red, el niño realiza un concepto universal “la suma”.
El niño recurre al esquema para descubrir y darse cuenta de un nuevo segmento de la realidad, ya que cada percepción nueva pone a prueba el esquema ya existente, para modificarlo o enriquecerlo, y finalmente es operativo, porque el niño con base lo anterior le sirve para actuar y resolver situaciones de aprendizaje tanto en la escuelacomo fuera de ella, (internamente, al realizar problemas de adicción y externo, al exponerse en situaciones tal como el ir a la tienda y comprar).

2.-el ECRO grupal se constituye mediante la puesta en juego de todos los esquemas referenciales individuales, de tal manera que a través de las discusiones, reflexiones, intercambios al interior del grupo los integrantes constituyen un instrumento quele permite decodificar de la misma manera los mensajes.

De acuerdo a la definición mencione la manera de cómo poder construir un ECRO en su grupo de alumnos que usted atiende.

Realizando debates o mesas redondas, se realiza en la escuela donde laboro, pero enfocada a los valores, por ejemplo en la semana se ve un valor, (aunado a los valores vistos anteriormente), se ejemplifican situacionesdurante la semana, se explican algunas formas de resolver ciertos conflictos, porque esa escuela es muy indisciplinada y siempre hay percances, riñas y discusiones. El objetivo de esto es que el alumno tenga la capacidad para resolver los problemas que se le presentan en la vida cotidiana tanto interna como externamente , utilizando las herramientas tanto del esquema, como el concepto formado enél y de una manera operativa para que pueda resolver este tipo de conflictos.

3.-El cono invertido es una representación gráfica constituida por una serie de vectores cuya resultante es una línea de fuerza… en este caso los miembros del grupo que a través de su pertinencia, pertenecía, y cooperación y la dirección dada por la tarea se llegara a un cambio.
De acuerdo con lo anterior en qué nivelde integración se encuentra usted con el grupo de licenciatura al cual pertenece, describa el porqué y cuáles serán sus aspiraciones.

En el cono invertido se encuentra la tarea principal, la cual puede ser tomada de dos maneras: terminar la licenciatura o se puede aplicar en las múltiples tareas que se presentaran a lo largo de la licenciatura y que es necesario cumplir de manera colectiva.El nivel de afiliación es cuando todo ingresamos a la UPN, nos inscribimos recogimos nuestro horario, pero el espacio que existe entre cada uno de los alumnos es enorme, aun perteneciendo al mismo salón.

El nivel de pertenecía se da cuando estamos integrados como un grupo y todo tenemos el mismo objetivo y existe una mayor comunicación.
La cooperación es el rol que toma cada uno de losintegrantes del grupo para la realización de ciertas tareas, jefe de grupo, representante, tesorero, etc.

La comunicación es la forma de relacionarse y conectarse para lograr que el objetivo en común se lleve a cabo. Considero que este el nivel donde todos como grupo nos encontramos y que muchas de las ocasiones no nos deja avanzar, ya que la comunicación la mayoría de las ocasiones no se da de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos teoricos de grupo operativo
  • Conceptos Teoricos Del Grupo Operativo
  • CONCEPTO TEORICOS DEL GRUPO OPERATIVO
  • Conceptos teóricos del grupo operativo
  • Conceptos Teoricos De Grupo Operativo
  • Conceptos teóricos del grupo operativ
  • conceptos teoricos
  • El Grupo Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS