conceptos y definiciones primordiales Etica
Ética: proviene del ethos griego hay varias definiciones pero las más acertada es la del filoso Aristóteles para él lo define como habito temperamento modo de sery costumbres, esta es una ciencia su principal característica es que es un conjunto de actividades o modo de ser de un ser humano en su estado no natural, esta se divide en dos virtudes éticas omorales que se fundamentan en la repetición de estas y las virtudes intelectuales que se fundamentan en base a lo visto racionalmente que se puede ver como bueno.
Moral: proviene del latín mos quesignifica costumbre, habito, en el sentido de conjunto de normas o reglas adquiridas por medio del hábito.
Normatividad: La normativa se refiere al establecimiento de reglas o leyes, dentro de cualquiergrupo u organización, la moral es la formación que tienes o el conjunto de creencias de una persona o grupo social determinado, y la ética es la forma en la que te comportas en la sociedad, es la que sededica al estudio de los actos humanos; por lo tanto la normativa en esos campos son las leyes que y reglas que rigen el comportamiento adecuado de las personas en sociedad.
Ciencia práctica: tienepor objeto la conducta humana, es la ciencia del orden moral de la vida individual y social del hombre que se debe llevar a cabo en la vida del mismo.
Ciencia teórica: su papel consiste en explicar,fundamentar, plantear y resolver problemas en el entorno moral, por lo que su tarea propia de una ciencia. La ética elabora hipótesis y teorías sobre la moral, propone conceptos, explica categoríasrelativas a la experiencia moral.
Objetividad: explica hechos tal y como son sin mezclar opiniones o sentimientos propios.
Racionalidad: Esta formada por conceptos, juicios y raciocinios, y no porsensaciones, imágenes, pautas de conducta.
Sistematicidad: significa que no es un agregado de informaciones inconexas, si no un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
Metocidad:...
Regístrate para leer el documento completo.