Conciencia

Páginas: 9 (2077 palabras) Publicado: 17 de junio de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Cátedra: Psicopatología

Realizado por:
Angel Riera

Valencia, Abril 2012

CONCIENCIA

El Ps. Jaime Botello, en su trabajo “Conciencia y Transpersonalidad” revisa la definición de Conciencia, entre ellas tenemos:
1. “Es un proceso que surge dela interacción del cerebro, el cuerpo y el medio circundante”. (James, 1977).
2. “Es un proceso mental mediante el cual nos percatamos del Yo y su entorno en el dominio del espacio-tiempo”. (Alvarez, 1998).
3. “Proceso de ejecución de un conjunto de algoritmos por el pensamiento de un sistema complejo consistentes en la comparación del conocimiento, intencionalidad, decisiones y acciones”.(Monin, 992).
Otras definiciones de conciencia:
* Conocimiento exacto y reflexivo de las cosas.
* Acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo.
Tipos de conciencia:
Resumiendo las clasificaciones de la conciencia encontradas, tenemos:
Individual-colectiva (de tipo moral), objetiva-subjetiva, social, témporo-espacial, emocional, animal, cuántica,ambiental, potencial, racional, cósmica, transpersonal, holística, religiosa-espiritual.
Funciones de la conciencia:
* Permite que las personas interactúen e interpreten la realidad a través de los estímulos externos.
* En el plano moral nos permite distinguir con exactitud lo que es justo de lo que no lo es, lo correcto de lo incorrecto, etc.

Con estos conceptos de conciencia podriamosllegar a concluir de que ella esta formada por la unión de los distintos aspectos que forman a una persona como sus caracteristicas emocionales e intelectuales junto con todo aquello que nos rodea. Ella es vital para que una persona asimile y responda de manera correcta a los estimulos y eventos que ocurren a nuestro alrededor
Correlatos de la conciencia:
Crick y Koch (1995) y Koch (2004)fundamentan los procesos de la conciencia a nivel molecular en el transmisor Acetilcolina (ACh). Otros como Hans Florhr (1998), en Alemania, sostienen que el sustrato molecular de la conciencia está en el receptor ionotrópico de Glutamato activado por el N-metil D Aspartato (iGluR-NMDA) basado en los accidentes de pérdida de conciencia, por la anestesia y por intervenir en neuropatías psiquiátricas, talescomo: la enfermedad de Parkinson, la epilepsia, dolor crónico, depresión, ansiedad, dependencia a las drogas y al alcohol, autismo, síndrome de muerte súbita infantil, demencia por HIV, etc.
Estados alterados de la conciencia:
* En el nivel de conciencia de estado “normal” podemos estructurar nuestro ambiente interno y externo, haciéndolo coherente y objetivo.
* Mientras que en unoampliado “anormal” (transpersonal), en ocasiones disfuncional (casos concretos los de los esquizofrénicos y epilépticos) el Ego se funde en el todo para alcanzar los estados unitarios, trascendentales, cósmicos.
* En un estado alterado de conciencia se trata la información tanto intrapsíquica como extrapsíquica de modos distintos (Tart, 1979).
* El receptor NMDA a glutamato se ha visto queparticipa y se modifica por sustancias, tales como el LSD (ácido lisérgico), la marihuana, la cocaína, el cristal.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente por Francis Crick y Christof Koch podemos conocer el origen de las funciones de la conciencia estando ellas sustentadas en las acciones de los distintos neurotransmisores a nivel del sistema nervioso. Esto es de vital importancia para entenderde mejor manera la afectacion de la conciencia en diferentes patologias y su alteracion cuando el individuo se expone al consumo de ciertas sustancias las cuales le pueden resultar nocivas.
Entre las conclusiones de Jaime Botello, tenemos que a la conciencia ya se le puede estudiar científicamente con: electroencefalograma, estados meditativos; con análisis sanguíneos, con la bioquímica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conciencia
  • La conciencia
  • La conciencia
  • Estados De Conciencia
  • la conciencia
  • La Conciencia
  • Las conciencias
  • Estados de conciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS