conciencia

Páginas: 13 (3137 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
ESTADOS DE LA CONCIENCIA

.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA.
DOCENTE: MYRNA YOLANDA MARTÍNEZ VELA.
ALUMNO: ARTURO GÓMEZ MONTES.

CONCIENCIA
La conciencia es el acto psíquico mediante el cual una persona se percibe a sí misma en el mundo. Por otra parte, la conciencia es una propiedad del espíritu humano que permite reconocerse en los atributosesenciales.
Es difícil precisar qué es la conciencia, ya que no tiene un correlato físico. Se trata del conocimiento reflexivo de las cosas y de la actividad mental que sólo es accesible para el propio sujeto. Por eso, desde afuera, no pueden conocerse los detalles de lo consciente.
La etimología de la palabra indica que la conciencia incluye aquello que el sujeto conoce.
LACONCIENCIA PARA LA PSICOLOGÍA
Para la psicología, la conciencia es un estado cognitivo no-abstracto que permite que una persona interactúe e interprete con los estímulos externos que forman lo que conocemos como la realidad. Si una persona no tiene conciencia, se encuentra desconectada de la realidad y no percibe lo actuado.
La psicología distingue entre los niveles consciente (establece lasprioridades), preconsciente(depende del objetivo a cumplir) e inconsciente( no se racionaliza). La estructura de la conciencia está dada por la relación que establece estos tres niveles.
A través de la conciencia sí mismo y de su un individuo y consigue tener una noción de entorno: es uno de los elementos que asegura la supervivencia de un ser vivo, pues le permite estar alerta a los peligros y actuar enconsecuencia.

ESTADO NORMAL DE LA CONCIENCIA
Los estados normales difieren de persona a persona, así para una persona puede tener muy poca conciencia del estado de tiempo mientras que para otra puede estar consciente de el minuto a minuto.
El concepto de normalidad también va a depender del tiempo, del medio físico y de la cultura. Por ejemplo, para un vaquero del Oesteamericano del siglo XIX su estado normal era muy distinto al de un clérigo oriental del siglo XVI.
Se considera también un estado normal de conciencia aquel que pasamos la mayor parte de las horas de vigilia, cuando estamos despiertos.


CONCIENCIA ALTERADA
Un estado alterado de conciencia representa un cambio cualitativo en el patrón total como funcionamientomental, de tal modo, que el que lo experimenta, siente que su conciencia funciona en forma totalmente distinta de cómo lo hacía anteriormente.
Las personas, comúnmente, experimentan un estado alterado de conciencia cuando sueñan; o en el momento de transición entre el sueño y la vigilia; también cuando están bajo los efectos del alcohol o las drogas como la mariguana, lsd; o a través de lameditación o de los estados de posesión o auto hipnosis.
Estos son algunos estados de alteración de conciencia.
ALTERACIONES EN EL PENSAMIENTO: Es cuando experimentamos diferentes grados de concentración, atención, memoria o capacidad de juicio. No estamos seguros de lo que es real y lo que no es. Confundimos la causa y el efecto. Lo absurdo se vuelve incuestionable.
PERDIDA DE LA NOCIÓN DEL TIEMPO:Es cuando sentimos que el tiempo se detiene o avanza demasiado rápido.
PERDIDA DEL CONTROL: Es cuando abandonamos la sensación de autocontrol intentando entrar en un estado místico o en un viaje provocado por las drogas alucinógenas. Uno de los factores que impide que algunas personas a experimentar el orgasmo es un miedo a perder el control.
CAMBIOS EN LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES: Es cuandomostramos nuestras emociones abiertamente ya sea llora a mares o reír a carcajadas o cuando un sujeto borracho golpea. También se manifiesta cuando la persona se encierra en sí mismo no mostrando sus emociones como si estuviera es un estado de profunda meditación.
CAMBIOS EN LA IMAGEN CORPORAL: Cuando se experimenta que estamos fuera del cuerpo, sentirse pesado o muy ligero, o sentir que ciertas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conciencia
  • La conciencia
  • La conciencia
  • Estados De Conciencia
  • la conciencia
  • La Conciencia
  • Las conciencias
  • Estados de conciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS