CONCLUCIONES EL DELITO
Como ya se apunto el delito es toda acción u omisión punible, objetada en la manifestación de un hecho previsto en laley penal, al cual le recae una sanción, también prevista en la misma ley penal, a fin de inhibir al individuo a la comisión de esas conductas consideradas como delitos. En cuanto a las formas decomisión de los delitos, ya se trate de acción o de omisión, este siempre será una conducta, es decir un hacer o un no hacer cuyos resultados prevé la ley penal, los que tienen trascendencia en elmundo físico y en el del derecho.
Es de hacer notar que la clasificación de los delitos no es únicamente para fines didácticos o teóricos, sino de índole practica, ya que con estas es posibleubicar a los delitos dentro los parámetros que ordenan la persecución de los mismos, la gravedad que les asigna la ley, en cuanto a las consecuencias que tienen dentro de la sociedad, por afectardeterminado bien jurídico protegido por la ley penal; la tipificación de los delitos en cuanto a su comisión, así como la punibilidad de los mismos tratándose de la tentativa,etc.
Por otraparte, si bien es cierto que solamente las conductas que prevé la ley penal pueden ser consideradas como delitos, la preparación de esas conductas, no obstante que no constituyan propiamente undelito, si son la tentativa del mismo, la que será penada cuando se pretenda afectar un bien jurídico que trascienda a la seguridad de la sociedad, además del individuo que sufre la lesión causada porel delito.
Dentro de los individuos que intervienen en la preparación del delito, la comisión del mismo y el encubrimiento después de su perpetración, no forman parte del tema del delito, aunquesi muy íntimamente relacionados, ya que el delito será tipificado conforme a las circunstancias en que sea cometido, las que influirán en la sanción que le sea impuesta a los delincuentes.
Regístrate para leer el documento completo.