Conclusines de practica docente

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 20 de junio de 2010
Esta Jornada de Práctica se llevó a cabo en la comunidad de San Diego Xocoyucan Tlaxcala, del 31de Mayo al 11 de Junio de 2010. En la Escuela Primaria “Tierra y libertad” con clave: 29DPRO28AI en el grupo 6°”B” a cargo del Prof. Manuel Espino Meneses., con un total de 40 alumnos, 20 de ellos niños y 20 niñas. según piaget se encuentran en la etapa de las operaciones concretas, en esta edad, lalógica del niño todavía se basa en la acciones concretas, lo cual significa que es capaz de operar, relacionar y resolver problemas mediante la manipulación de objetos, en el grupo hay una alumna de nombre Suay Del Pilar Ramírez Roles, que tiene 11 años físicamente, pero cognitivamente tiene la edad de un alumno de primer grado, no es excluida del grupo sin embargo tiene un libro especial paraenseñarla a leer, hay cuatro niños con ritmo de aprendizaje; los estilos de aprendizaje que predominan son Visual, Auditivo y Kinestecicos, ya que en un 50% de los alumnos aproximadamente se les facilita el aprendizaje con materiales como: imágenes, videos y textos de comprensión, 30% con materiales como: debates, artículos auditivos, audio cintas, lluvias de ideas, exposiciones, 20% con materialescomo: colaje, dibujos, rompecabezas, memoramas, el ritmo de trabajo de los niños es mediano ya que en las actividades realizadas los niños respondían de manera fluida y pacifica.
Las asignaturas y contenidos con los que se llevo a cabo la jornada son:
Español-----------------------Poesía eres tú.
Matemáticas-----------------Los múltiplos y sub múltiplos.
Ciencias Naturales--------Lacontaminación del medio ambiente.
Geografía---------------------El calentamiento global.
Historia------------------------Cambios en la historia.
Educación Cívica-----------La adolescencia y los valores.
Los métodos de enseñanza que se pusieron en práctica fue el constructivismo, porque siempre trate de crear un ambiente agradable y dar las herramientas necesarias e indispensables para quecada niño creara su propio conocimiento, así mismo comprendiera el contenido.
Se utilizaron diversas estrategias estas elegidas al momento de planear y previamente con la observación, en función de lo que se desea lograr, y en base a las necesidades del alumnado y de otras circunstancias específicas.
Cada estrategia fue acorde a las actividades y el propósito a lograr en cada contenido yasignatura.
Los Recursos didácticos que utilizaron son: aula de clases, bibliotecas, libro del alumno, enciclomedia, videos, imágenes, reflexión de la clase y planeación, grabadora, audio cintas, jardín de la escuela, recursos naturales, basura orgánica, revistas.
Los recursos que se utilizaron en la jornada de practica fueron de gran utilidad ya que se tarto que todo lo que nos rodea y esta anuestro alcance es de utilidad para el aprendizaje asemejándonos a ejemplos de la vida cotidiana esto logro que la asimilación y la comprensión se facilitara.
Un ejemplo de esto fue que en la asignatura de español se realizo un cuadernillo de poemas a la naturaleza creados por los niños y en hojas recicladas y decorado con naturaleza muerta.
evaluación formativa y Sumativa. Fue regida por los logrosalcanzados y estipulados en los propósitos del Plan de Jornada de Observación y Práctica Docente en la escuela primaria.
En la evaluación formativa se debía reunir con ciertas características especiales a los efectos de su aplicación. El aprendizaje se basa en objetivos específicos expresados en términos de conductas observables, es decir, que la evaluación ofrezca las mejores condicionesposibles para que el alumno muestre la conducta requerida cualquiera que sea el dominio (destrezas motrices, información verbal, estrategias cognitivas o actitudes). El segundo elemento es el uso del tiempo, para presentar una situación congruente con las condiciones planteadas por el objetivo y el tiempo necesario, dentro de los límites de la clase.
Evaluación sumativa
Consistió en certificar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica docente
  • Practica docente
  • Mi practica docente
  • Que es la practica docente
  • La practica docente
  • Practica docente
  • Practica Docente
  • practica docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS