Conclusion La Decada De Los 80 Honduras
La década de los 80 es llamada la década perdida a los terribles años 80, el cual fue la época donde el general de las Fuerzas Armadas “Gustavo Martinez” cobromucho protagonismo, en una línea muy dura que promovia las desapariciones, las torturas y los asesinatos selectivos.
En 1983, En 1983, uno de sus casos más conocidos, el ejércitohondureño cercó a una incursión rebelde que lideraba el doctor Jose María Reyes Mata, un conocido dirigente de la izquierda de este país, y el padre Guadalupe. Del otro lado dela historia, Álvarez Martínez elogiaba su triunfo: “Esto está comenzando, y aunque las Fuerzas Armadas están preparadas lo que debemos preguntarnos es si el pueblo hondureñoestá preparado para ayudarnos”. Fue designado “Hombre del año” en 1983, “Maestro del año”, y recibió otra serie de homenajes por considerarse una especie de jefe supremo quedefendía la sociedad “occidental y cristiana del comunismo” en Estados Unidos, donde residió hasta abril de 1988. Murió en enero de 1989 bajo el fuego de una ametralladora que ledestruyó el pecho, el abdomen y las piernas.
Tan sólo un día antes, el general retirado se había confesado en la Iglesia Misionera Internacional en Tegucigalpa: “En mi niñezera rebelde, todo me molestaba, era muy difícil; por eso el Señor me inclinó a la carrera militar, porque esperaba el momento en que yo lo conociera. Buscó que manos humanascontrolaran mi carácter, me disciplinaran, y eso me ayudó a controlarme”… También iba diciendo que estaba en proceso de "santificación".
La “Doctrina de Seguridad Nacional”,alentada por Estados Unidos en la región y apoyada por Álvarez Martínez en Honduras, con el pasar de los años, dejó una huella de, al menos, 160 mil muertos en Centroamérica…
Regístrate para leer el documento completo.