conclusiones de administracion
La microempresa objeto de estudio no cuenta con sistema de evaluación del desempeño del trabajode los empleados, para lo cual se recomienda implementar un sistema de autocontrol del desempeño de las diferentes funciones de cada uno de los departamentos de la microempresa, este control puedehacerse trimestralmente.
En cuanto a las motivaciones que no son aplicadas en la microempresa se recomienda manejar un proceso de estímulos de carácter económico dependiendo del desempeño generado encada uno de los empleados, así como también implementarlo a nivel departamental , con el fin de generar una competencia y así elevar el autoestima de los empleados.
Se debe implementar un sistemade manejo de conflictos en el cual involucre a las partes afectadas así como también manejar un sistema de sanciones con el fin de erradicar este tipo de eventos que podrían hacer que la empresa norinda adecuadamente.
En cuando a la toma de decisiones de debería conformar una comisión de toma de decisiones la cual debe estar conformada por representantes de cada uno de los nivelesorganizacionales de la microempresa y tomar en conjunto las decisiones, previa la socialización correspondiente a la microempresa.
La microempresa no cuenta con un sistema de evaluación del desempeño de losempleados, así como también carecen de un sistema para la toma de decisiones, el gerente propietario nos supo manifestar que las decisiones son unipersonales.
En cuanto al proceso de motivación delos empleados no manejan ningún mecanismo de estímulos al buen desempeño.
EL nivel de comunicación entre los diferentes niveles de organización de la microempresa es eficiente, lo que ha generado unmejor desempeño, las personas comprenden mejor su trabajo y se sienten parte de él, sin embargo no cuentan con un sistema o mecanismo de resolución de conflictos.
Los empleados de la microempresa...
Regístrate para leer el documento completo.