Conclusiones Inacusatorias
CAUSA PENAL: 061/2010
DELITO: ABUSO DE CONFIANZA
C. JUEZ SEPTIMO DEL FUERO COMUN EN MATERIA PENAL.
LIC. ERNESTO CAÑEDO RUIZ, defensor particular, promoviendo por la institución Particular de la Defensa de la aquí Procesada María Guadalupe Pardo Vega, personalidadque tengo debidamente acreditada y reconocida en las actuaciones del Proceso Penal cuyo número de partida se cita al rubro, ante Usted C. Juez Aquí con el debido respeto comparezco y expongo:
Por medio del presente escrito y encontrándome en tiempo y forma a que se refiere el articulo 341 del Código De Procedimiento Penales, para el Estado de Sinaloa, y de conformidadcon lo dispuesto por el articulo 342 del anteriormente código citado vengo a formular las siguientes:
C O N C L U S I O N E S I N A C U S A T O R I A S.
Tras un estudio pormenorizado de la presente causa penal en la que se actúa y dentro de la cual se contiene los razonamientos y fundamentos legales que sustentan el juicio de inculpabilidad que le asiste a mi defensa y que acontinuación se detalla por razones de método, me permito iniciar estas conclusiones con:
CUERPO DEL DELITO.- La defensa considera que no se acreditó en autos el cuerpo del delito de ABUSO DE CONFIANZA que se le imputa a mi defensa, toda vez que la conducta de éste no se encuadra o ajusta al tipo penal establecido en el artículo 212 del Código Penal para el Estado de Sinaloa, ya que el procesado nodispuso para si o para otro de un dinero ajeno, sino que solo custodio el dinero perteneciente al aquí ofendido y en su momento oportuno hizo la devolución a su legitimo propietario.
Primero.- Respecto del delito de Abuso de Confianza del que se acusa a mi defendida, es pertinente hacer notar a usted C. Juez que respecto de los elementos del tipo a que se contrae el artículo 212 delCódigo Penal para el Estado de Sinaloa, los mismos no se encuentran plenamente acreditados en esta causa, ya que son notables las contradicciones, así como las falsedades de declaraciones en las que incurre el denunciante entre sus declaraciones ante la Representación Social en la Averiguación Previa n y ante este H. Juzgado a preguntas de la defensa en su ampliación de declaraciones de fecha 28 demarzo del año dos mil ocho, así como, las contradicciones evidentes entre las declaraciones del citado denunciante FRANCISCO RAMON ASTORGA VEGA y los dos testigos TERESA DE TELLES Y JOSE GUDALUPE VEGA GARCIA, imprecisiones y contradicciones ante las cuales no puede estimarse plenamente probada la circunstancia modificativa del tipo delictivo imputado a MARIA GUADALUPE PARDO VEGA.
Segundo.-En efecto, en su declaración de fecha 28 de Marzo del año dos mil ocho, ante la Representación Social en la Averiguación Previa, el denunciante FRANCISCO RAMON ASTORGA VEGA afirmó en lo conducente, de manera textual, lo siguiente:
Que comparezco a esta representación social a interponer formal denuncia y/o querella en contra de MARIA GUADALUPE PARDO VEGA por el delito de abuso de confianzaen perjuicio del patrimonio FRANCISCO RAMON ASTORGA VEGA. Comparezco a esta representación social para hacer de su conocimiento que hace mas de un año y medio que estando el de la voz en el país vecino del norte y que parte de mi sueldo se lo enviaba a la hoy acusada, para que me hiciera una ahorro para cuando regresara y que al momento de regresar me dirigí a casa de la acusada , para que meentregara el dinero que presuntamente me había guardado y que al momento de pedirle el dinero esta solo me entrego la cantidad de Cuarenta mil pesos, respondiéndome que parte de dinero lo había empleado para efecto de evitar que le embargaran su casa y otra cantidad de cinco mil pesos que se los había prestado a un tío de la misma esto sin hacerlo de mi conocimiento oportunamente y diciéndome que...
Regístrate para leer el documento completo.