Concreto

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
el concreto en la obra

problemas,

causas y

editado por el instituto mexicano
del cemento y del concreto

soluciones
Marzo
2007

ilustraciones: Felipe Hernández

®

14

sec ción
coleccionable

Resistencia
a la
abrasión

14

resistenciA

Resistencia a la abrasión

A

brasión: Una cuestión clave de
durabilidad para losas de pisos
de concreto industriales.
Eldiseño y la especificación
de losas de concreto para pisos industria­
les toman en cuenta tanto los requisitos
de resistencia como los de capacidad de
servicio. En donde se requieren pisos con
alto desempeño no es suficiente
especificar sólo la resistencia a la
compresión del concreto como el
criterio principal.
Varios factores influyen en la
durabilidad o la resistencia a la abra­
siónde las superficies de pisos
de concreto. Sin embargo, para
pisos industriales, la resistencia a
la abrasión es factor clave de la du­
rabilidad; esto depende del medio
ambiente en el que estará operan­
do el pavimento, la corrosión del
acero de refuerzo, la congelación
y el deshielo y cualquier posible ataque
químico.

Reforzando la resistencia

La resistencia a la abrasión odesgaste se
logra controlando una serie de factores.
La resistencia especificada del concreto
debe ser complementada por prácticas
apropiadas de construcción. Éstas inclu­
yen técnicas de colado, compactación,
acabado y curado. Cuando se requiere alta
resistencia a la abrasión pueden necesitar­
se agregados especiales o tratamientos
de superficie de espolvoreado seco. Cabe
señalar que estándisponibles capas de
desgaste para aplicaciones especiales.
El desempeño de una losa —en lo
que se refiere a la capacidad de servi­
cio— está determinado por la naturaleza
de la carga así como por los productos
q ue pudieran atacar la superficie de
concreto.También se necesita considerar
cuidadosamente la contracción del con­
creto a través del diseño y el detallado
de las juntas en lalosa.

74

construcción y tecnología

Diseño con un propósito

El diseñador ne ­
cesita considerar
el ambiente bajo el
cual operará la losa
al especificar y di­
señar el concreto.
Esto incluye:
Diseñando por
resistencia:
• R esistencia
a compresión y a
tensión del con­
creto.
• R equisitos
del refuerzo.
• Cargas (tan­
to estáticas como
en movimiento).
Diseñando pa­
racapacidad de
servicio:
• C argas (re ­
gulares, incluyen­
do los tipos de
vehículos y ruedas que quizás estarán
operando sobre la losa).
• Efectos de contracción y tempera­
tura (tales como juntas en movimiento).
• Resistencia a la abrasión.

Especificación de la
resistencia

Tradicionalmente, cuando se requiere
brindar resistencia adicional a la abra­
sión, lo normal ha sidoespecificar una
resistencia a compresión incrementada
de concreto. (Véase la Tabla 1).
La investigación ha demostrado que
con relaciones de agua­cemento decre­
cientes —con lo que se incrementa la
resistencia a compresión— la resistencia
a la abrasión de la superficie de concreto
también se incrementa.
Una ventaja de usar la resistencia a
compresión como herramienta para obte­
ner resistencia ala abrasión mejorada es
que generalmente existe un alto grado de
confianza de que se obtendrá lo pedido.
Hay un buen grado de control de calidad y
pruebas para asegurar que la resistencia a
compresión especificada sea la entregada.

Acabado

Muchos de los problemas asociados
c on el desempeño de los pavimentos
de concreto son causados por pobres
procedimientos de acabado. Durante lacompactación, la nivelación y el aplanado
mecánico de una losa, se trae a la superficie
una capa de mortero rico en cemento. Esta
lechosidad de la superficie puede llegar a
Tabla 1.

ser muy espesa cuando se trabaja excesiva­
mente el concreto con mucha humedad. En
donde ocurre esta condición la lechosidad
superficial se desgastará rápidamente,
posiblemente causando grietas menudas
y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concreto
  • El concreto
  • Concreto
  • Losas De Concreto
  • concreto
  • el concreto
  • no concreto
  • concreto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS