Concurso De Normas
El aspecto de concurso de normas, es cuando varias figuras delictivas pueden aplicarse a un caso concreto, es decir , hay concurso de normas cuando una conducta realizada puede tipificarse o encuadrarse dentro de dos o más disposiciones penales; su mejor expresión por ejemplo en el contrabando. Un sujeto que introduce mercancías al país sin el pago de impuestos; lo mismose le puede aplicar el Código Fiscal de la Federación o la Ley Aduanera, ¿cuál se le aplicará?, ¿por qué?. Estos son los planteamientos y las soluciones que busca el concurso de normas.
CONCURSO DE DELITOS:
1) Concurso Ideal. Es cuando con una sola conducta se infringen dos o más disposiciones penales. También hay concurso ideal cuando se comete un delito como medio para la ejecución deotro. En este caso se ha dicho, existen dos delitos, pero se unifican en la conciencia del agente por razón del vínculo que enlaza al uno con el otro.
Cuello Calón asegura que cuando un solo hecho constituye dos o más delitos, se debe hablar de delito compuesto y cuando uno de ellos sea medio necesario para cometer el otro, se le llama delito complejo.
• El delito compuestorequiere un único propósito delictivo en el agente, no obstante producir resultados varios que, aun no siendo queridos directamente, son resultado natural de su acción.
• En el delito complejo es preciso que uno de los hechos que lo integran sea medio necesario para cometer el otro, de modo que entre ellos exista relación de medio a fin.
Un delito, es medio necesario para la ejecuciónde otro, cuando este no pueda realizarse sino mediante la previa comisión de aquel.
Un ejemplo de delito complejo sería cuando el funcionario de correos abre una carta y sustrae los valores en ella contenidos.
2) Concurso Real. También denominado como material, se define cuando se han realizado varias conductas y se han infringido varias disposiciones penales.
Pavón Vasconcelosexpresa que existe concurso real de los delitos cuando una misma persona realiza dos o más conductas independientes que importan cada una la integración de un delito, cualquiera que sea la naturaleza de éste, si no ha recaído sentencia irrevocable respecto de ninguno de ellos y la acción para perseguirlos no está prescrita.
También menciona que el tema de concurso real está íntimamente ligadocon el de acumulación, por ello deben de darse, para que exista concurso real, los siguientes requisitos:
• Que exista identidad en el sujeto activo.
• Que haya una pluralidad de conductas.
• Que se dé igualmente una pluralidad de delitos.
• Que no exista sentencia irrevocable respecto de los delitos en concurso.
• Que en la acción penal no seencuentre prescrita.
La acumulación se presenta cuando se han realizado varios delitos y los mismos no han sido sancionados.
Expresado en otras palabras, la acumulación, es el sistema por el cual se va a sancionar al concurso real de delitos. La doctrina ha coincido en que son tres los sistemas para castigar al concurso real o material:
✓ La acumulación material de las penas.
✓ Laabsorción de las penas.
✓ Acumulación jurídica.
Nuestra ley positiva, el Código Penal Mexicano, se refiere a los concursos, ideal, material y al renglón de la acumulación. En el capítulo quinto del Título Primero, el Código Penal Federal en su artículo 18 define al concurso ideal y al concurso real en los siguientes términos:
Existe concurso ideal cuando con una sola conducta se cometenvarios delitos. Existe concurso real cuando con pluralidad de conductas se cometen varios delitos. El propio Código Penal aclara que no hay concurso cuando las conductas realizadas constituyen un delito continuado; el delito continuado, podemos precisar, será una pluralidad de conductas y un solo propósito delictivo; es el caso de quien quiere robar una caja de vino y durante 12 días se lleva una...
Regístrate para leer el documento completo.