“Concursos mercantiles”

Páginas: 7 (1554 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2010
CONCURSO MERCANTIL

Es el procedimiento judicial para regular los pagos de un deudor que se halla en cesación de pagos o default (o sea, el estado de impotencia patrimonial para hacer frente a las obligaciones que lo gravan por los medios normales y corrientes).
El Concurso Mercantil es un estado jurídico formal de los Comerciantes.

*Personas facultadas para solicitar y demandar elconcurso
Podrán demandar la declaración de concurso mercantil:
a) Cualquier acreedor del Comerciante o
b) El Ministerio Público.
Si un juez, durante la tramitación de un juicio mercantil, advierte que un Comerciante se ubica en cualquiera de los supuestos de los artículos 10 u 111, procederá de oficio a hacerlo del conocimiento de:
a) Las autoridades fiscales competentes y
1 Artículo 10.- Para losefectos de esta Ley, el incumplimiento generalizado en el pago de las obligaciones de un Comerciante a que se refiere el artículo anterior, consiste en el incumplimiento en sus obligaciones de pago a dos o más acreedores distintos y se presenten las siguientes condiciones:
I. Que de aquellas obligaciones vencidas a las que se refiere el párrafo anterior, las que tengan por lo menos treinta díasde haber vencido representen el treinta y cinco por ciento o más de todas las obligaciones a cargo del Comerciante a la fecha en que se haya presentado la demanda o solicitud de concurso, y
II. El Comerciante no tenga activos enunciados en el párrafo siguiente, para hacer frente a por lo menos el ochenta por ciento de sus obligaciones vencidas a la fecha de la demanda.
Los activos que se deberánconsiderar para los efectos de lo establecido en la fracción II de este artículo serán:
a) El efectivo en caja y los depósitos a la vista;
b) Los depósitos e inversiones a plazo cuyo vencimiento no sea superior a noventa días naturales posteriores a la fecha de admisión de la demanda;
c) Clientes y cuentas por cobrar cuyo plazo de vencimiento no sea superior a noventa días naturalesposteriores a la fecha de admisión de la demanda, y
d) Los títulos valores para los cuales se registren regularmente operaciones de compra y venta en los mercados relevantes, que pudieran ser vendidos en un plazo máximo de treinta días hábiles bancarios, cuya valuación a la fecha de la presentación de la demanda sea conocida.
El dictamen del visitador y las opiniones de expertos que en su caso ofrezcanlas partes, deberán referirse expresamente a los supuestos establecidos en las fracciones anteriores.
Artículo 11.- Se presumirá que un Comerciante incumplió generalizadamente en el pago de sus obligaciones, cuando se presente alguno de los siguientes casos:
I. Inexistencia o insuficiencia de bienes en qué trabar ejecución al practicarse un embargo por el incumplimiento de una obligación o alpretender ejecutar una sentencia en su contra con autoridad de cosa juzgada;
II. Incumplimiento en el pago de obligaciones a dos o más acreedores distintos;
III. Ocultación o ausencia, sin dejar al frente de la administración u operación de su empresa a alguien que pueda cumplir con sus obligaciones;
IV. En iguales circunstancias que en el caso anterior, el cierre de los locales de su empresa;
V.Acudir a prácticas ruinosas, fraudulentas o ficticias para atender o dejar de cumplir sus obligaciones;
VI. Incumplimiento de obligaciones pecuniarias contenidas en un convenio celebrado en términos del Título Quinto
de esta Ley, y
VII. En cualesquiera otros casos de naturaleza análoga.
b) Del Ministerio Público para que, en su caso, este último demande la declaración de concurso mercantil.c) Las autoridades fiscales sólo procederán a demandar el concurso mercantil de un Comerciante en su carácter de acreedores.
Solicitud del procedimiento de concurso mercantil
El comerciante puede formular:
a) Solicitud de concurso.
b) Solicitud de concurso pidiendo se abra etapa de conciliación.
c) Solicitud de declaración de quiebra.
d) Solicitud de concurso pidiendo se abra etapa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concursos mercantiles
  • Concurso Mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concurso Mercantil
  • Concurso mercantil
  • Concursos Mercantiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS