Condensador Multitubular

Páginas: 21 (5055 palabras) Publicado: 25 de abril de 2011
Condensador Multibular

| |
| |
| |
| |
| |



ÍNDICE

Páginas

Resumen…………………………………………………………………………..

Objetivos………………………………………………………………………….

Teoría……………………………………………………………………………..

Procedimiento experimental……………………………………………………...

Aparatos y accesorios…………………………………………………………….Datos……………………………………………………………………………...

Resultados………………………………………………………………………...

Discusión de resultados…………………………………………………………...

Conclusiones………………………………………………………………………

Recomendaciones y aplicación de los resultados…………………………………

Nomenclatura……………………………………………………………………..

Bibliografía……………………………………………………………………….

Apéndices…………………………………………………………………………

RESUMEN

El presente informe, contempla el estudio de la transferencia de calor desde un vaporsaturado (vapor de agua), hacia un líquido de enfriamiento (agua), el cual entra a diferentes caudales. Todo esto ocurre en un intercambiador de calor y tubo de diseño U 1-2 (1 pasa por carcasa y 2 por los tubos), utilizado como condensador multitubular. Las variables de operación medidas, necesarias para determinar las transferencias de calor, fueron el caudal del agua de enfriamiento, junto con laTº de entrada y salida del líquido; el caudal del vapor condensado junto con la presión (entregada por el manómetro en psi) y Tº de entrada del vapor saturado.
El objetivo principal de este práctico consistió en capacitar al alumno a operar y conocer el funcionamiento de un intercambiador de calor y tubo de diseño U 1-2; junto con realizar un estudio del efecto de la velocidad del agua sobreel coeficiente global de transferencia de calor (Uo), el porcentaje de pérdidas de calor y la capacidad de condensación del intercambiador a presión constante.
Con respecto a los valores obtenidos del coeficiente de transferencia de calor, éstos son variables, pero tienden hacia una media próxima a 5648.89 kcal/hr*m2*ºC. Las variaciones de Uo se deben posiblemente a las diferencias en losporcentajes de pérdidas, los cuales experimentalmente variaron de 34,44% hasta un 40,67%, producto posiblemente al mal aislamiento del condensador; el cual pierde gran cantidad de calor por la salida del vapor condensado, la cual libera junto con el liquido, vapor no condensado. Estas perdidas se acrecientan con la falta de mantención de los equipos, los cuales aportan con válvulas en mal estado ytuberías gastadas y sucias.
Por otra parte, para ver el efecto de la velocidad de alimentación del agua sobre la capacidad de condensación del intercambiador, se realizó un gráfico W vapor condensado v/s w agua de enfriamiento, en los cuales el valor medio dio un valor alto. Para evitar los errores experimentales, una recomendación es limpiar periódicamente el intercambiador de calor, para asíobtener valores limpios del coeficiente global de transferencia de calor (U), ya que, las incrustaciones pueden hacer muy notable la caída de presión y la reducción de transferencia de calor.

OBJETIVOS

* Conocer el funcionamiento de un intercambiador de calor y tubo de diseño U 1-2 (1 pasa por carcasa y 2 por los tubos), utilizado como condensador multitubular.

* Realizar elestudio del efecto de la velocidad del agua según 3 parámetros:

* Coeficiente Global de Transferencia de Calor (Uo)

* Porcentaje de Pérdidas de Calor.

* Capacidad de Condensación del Intercambiador: Gráfico flujo de agua versus flujo de vapor.

OBEJTIVOS ESPECÍFICOS

* Obtener la curva de calibración de la placa orificio, para cuantificar flujos de fluido con los que se opera.* Determinar cantidad de calor absorbida por el agua y perdida por el vapor.
* Determinar el coeficiente global de transferencia de calor interno al área.
* Determinar experimentalmente la temperatura de pared de los tubos internos del intercambiador.

TEORÍA

Intercambiadores de Calor

Los intercambiadores de calor son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lab Nº3 Condensador Multitubular 20
  • Condensadores
  • CONDENSADORES
  • Condensadores
  • condensadores
  • Condensadores
  • Condensadores
  • Condensadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS