condicionamiento clasico y operante

Páginas: 5 (1061 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
¿Cuales son las diferencias entre el aprendizaje obtenido a través de un condiciona miento clásico, respecto al obtenido a través de un conocimiento operante?

El condicionamiento clásico describe una respuesta automática o involuntaria cuando se presenta un estímulo específico, también prodia decirse que es algo predecible, ya que los seres humanos y los animales responden ante un eventoanticipándose al siguiente. Lo más importante, es que el condicionamiento clásico marca un comportamiento existente que se forma por un estímulo asociado.
Aunque es similar al condicionamiento clásico, el condicionamiento operante podria ser que estos difieren en que es el proceso de alcanzar un comportamiento deseado o una respuesta a través del uso de recompensa y castigo. El término "operante" serefiere a cómo un ser humano o un animal opera ante el estímulo dentro de su ambiente. Si se experimenta un trauma como resultado de una acción determinada, es probable que no vuelvas a repetir esa acción debido al condicionamiento operante. El aprendizaje está basado en las recompensas o en las consecuencias que son resultado de una acción. Tiene la habilidad de aumentar o disminuir loscomportamientos dependiendo de las consecuencias que se presenten.


Explique los procedimientos mediante los cuales el refuerzo opera para generar un aprendizaje

El conexionemo que se refiere al aprendizaje por ensayo o por selección o conexión, nos muestra un claro ejemplo del gato y la palanca por condicionamiento, así pues encontramos el aprendizaje asociativo que nos dice sobre la asociaciónde dos estímulos, cuando existen dos sensaciones juntas en forma repetitiva y acaban por asociarse.estimulo= respuesta.
Aprendizaje por contigüidad nos habla a cerca de la memorización.
Condicionamiento operante, que son las respuestas que se emiten y nos llevan a las consecuencias positivas y encontramos también el aprendizaje Social y observacional, que se refiere a la importancia deconsiderar la influencia de los procesos cognitivos implicados en la observación e imitación y así explicar un comportamiento.


¿Como pueden ser aplicados los planteamientos del condicionamiento clásico, operante y el aprendizaje social al ámbito educativo?

Como bien nos dice el condicionamiento clásico al educador no sólo debe comprender ciertas conductas y actitudes de los alumnos frente alproceso de enseñanza-aprendizaje, sino a moldearlas de manera que permitan un aprendizaje más efectivo. Por consiguiente un claro ejemplo podría ser Cuando en clase se están corrigiendo ejercicios y un alumno responde algo mal, el profesor se le queda mirando fijamente y el alumno sabe que lo ha respondido mal antes de que el profesor le diga que su respuesta no es correcta. Entonces el alumno intentaresponder correctamente.
Es decir, el alumno sabe que ha respondido mal (Respuesta indicionada ) cuando el profesor le dice que su respuesta no es correcta ( Estimulo natural ). Cuando en otra ocasión que se da el mismo hecho, el profesor se queda mirando al alumno fijamente porque ha respondido incorrectamente y después le dice que está mal y que lo intente hacer bien, después de varias veces yano hace falta que el profesor diga nada, sino sólo con mirar fijamente al alumno éste sabe que ha respondido mal.
Con lo cual, el mirar fijamente se convierte en un estimulo condicionado que produce una Respuesta condicionada (el alumno sabe que ha respondido mal e intenta responder correctamente).

En el condicionamiento operante podríamos citar un ejemplo cuando el profesor propone un juegoen clase como por ejemplo: el ahorcado para repasar vocabulario de inglés y los alumnos juegan dando voces, hablan sin levantar la mano y es imposible jugar ordenadamente, el profesor da por terminado el juego (castigo negativo). Si en la siguiente clase sigue ocurriendo, el profesor vuelve a dar por terminado el juego, sin embargo cada vez hay menos ruido y los niños aprenden que si no juegan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Condicionamiento Clásico y Operante
  • Condicionamiento Clásico Y Operante
  • condicionamiento clasico y operante
  • Condicionamiento Clásico,Operante y Vicario
  • Condicionamiento clasico y operante
  • Condicionamiento clasico y operante
  • CONDICIONAMIENTO CLASICO OPERANTE
  • condicionamiento operante y clásico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS