Condicionamiento y Supernanny

Páginas: 23 (5636 palabras) Publicado: 2 de enero de 2015
Supernanny: Óscar


ASIGNATURA: Condicionamiento, Motivación y Emoción

PRESENTACIÓN
La madre pasa más tiempo con los niños que el padre, ya que ella trabaja media jornada en el taller y él entera, y cuando éste llega a casa a penas está con ellos porque es la hora de dormir.
Se queja de los enfados que Óscar se coge ya que tiene que ser lo que él diga. La madre teme que Óscar cualquierdía le levante la mano. También Óscar tiene un comportamiento totalmente diferente en el colegio que en la casa.
Es muy caprichoso y a pesar de que los padres le dicen que no, él sigue insistiendo incluso amenaza con romper algo. Cuando el niño ve dibujos no hace caso, como si estuviera en otro mundo. No termina de comer.
La madre lo castiga encerrándole en la habitación y él decide tirar todo porel suelo y seguir con las pataletas.
Después de hacer las cosas mal, el niño pide perdón.
Los padres están cansados de esta situación, la madre no aguanta más y el padre teme a que el niño se comporte así en la calle, cada vez que van a cualquier sitio. Los padres quieren cambiar esta situación y quieren saber qué están haciendo mal para que Oscar sea así.





1. OBSERVACIÓNObservaciones de malas actuaciones en orden de lo que vemos en el video.
Acto
Reforzador
1. Supernany entra le pide a los niños que la saluden y se presenten, los niños no hacen caso.

La madre tampoco le regaña ni le dice lo que tiene que hacer, es decir, que se presenten, por eso no lo hacen.
Reforzamiento positivo.
2. El niño en tono imperativo le exige a la madre que le prepare la merienda
Lamadre nunca se niega a hacerle la merienda y tampoco le enseña a prepararla.
Reforzamiento positivo.
3. Cuando la pide la merienda la madre le contesta con un “vale”, el niño va corriendo a decirle a la madre cómo tiene que contestar.
Ella le hace caso y le contesta como él quiere.

Reforzamiento positivo.
4. Óscar tiene los pies encima del sofá y la madre quiere que los quite, ante lanegativa le pide que se quite los zapatos y no le hace caso de nuevo.

La madre no impone autoridad, además de darle una segunda opción para seguir con los pies encima del sofá.
Reforzamiento positivo.
5. Mientras le está dando de merendar a Víctor, Oscar no deja de llamar la atención.

La madre le sigue haciendo caso a Óscar.

Reforzamiento positivo.
6. Oscar quiere seguir siendo el centro deatención diciéndole a la madre que se ha pillado el dedo y diciendo una palabrota.

La madre no le regaña, le sigue prestando atención y encima le da un beso.
Reforzamiento positivo.
Reforzamiento negativo para la madre, así evita una pataleta de Óscar.
7. Tiene una rabieta; tira el cojín al suelo para llamar la atención de nuevo, la madre le pide que lo recoja y no le hace caso.

La madreno tiene la suficiente autoridad, ni impone lo que hay que hacer pero sí le presiona cogiéndole y haciendo con él lo que tiene que hacer solo.
Reforzamiento negativo para la madre.
8. El niño se tira en el suelo para seguir llamando la atención de la madre, ésta lo empuja dándole una patada, pero él se lo toma a risa, y Víctor copia la conducta de su madre.
La madre le sigue haciendo caso.Óscar cree que está jugando con él y se sale con la suya.

Reforzamiento positivo.
9. La madre se va a jugar con Víctor a la calle, Óscar se quiere quedar en casa para seguir llamando la atención.
La madre le sigue prestando atención, esperando abajo para que Óscar se vaya con ellos, y la madre se quede tranquila.
Reforzamiento positivo.
Reforzamiento negativo para la madre.
10. Cuando la madrele contradice diciendo que la zapatilla la ha roto él, el niño se pone en una actitud agresiva, diciendo “mentira”.
Ella no le regaña por su comportamiento.

Reforzamiento positivo.
11. A Óscar se le rompe la zapatilla y le pide a la madre que lo arregle, como no lo consigue le da una rabieta.
Consigue llamar la atención de la madre y que le traiga unas zapatillas.
Reforzamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Condicionamiento
  • CONDICIONAMIENTO
  • El condicionamiento
  • Condicionamiento
  • Condicionamiento
  • Condicionamiento
  • Condicionamiento
  • condiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS