Condiciones de higiene ambiental
1.1Factores de Riesgo Físico: Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidado el tiempo de exposición. Se clasifican en:
? Energía mecánica: Ruido, vibraciones, presión barométrica
? Energía térmica: Calor, frío
? Energía electromagnética:
? Radiaciones ionizantes: RayosX, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones
? Radiaciones no ionizantes: Radiaciones ultravioleta, radiación visible, radiación infrarroja, microondas y radiofrecuencias
1.2 Factores deRiesgo Químico: Toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda incorporarse al aire ambiente y ser inhalada, entraren contacto con la piel o ser ingerida, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades o tiempos de exposición que tengan probabilidades de lesionar la salud de laspersonas. Se clasifican en:
? Aerosoles:
? Sólidos: Polvos orgánicos, polvos inorgánicos, humo metálico, humo no metálico, fibras
? Líquidos: Nieblas, rocíos.
? Gases y vapores.Líquidos.
1.3 factoresde riesgo biológico: todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en lasalud de los trabajadores en la forma de procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos. Se clasifican en:
? Animales: Vertebrados, invertebrados, derivados
? Vegetales: Musgos, helechos, semillas,derivados
? Fungales: Hongos
? Protistas: Amebas, plasmodium
? Mónera: Bacterias
? Virus
2. CONDICIONES PSICO-LABORALES:
2.1 Factores de Riesgo Psicolaboral: Se refiere a aquellos aspectosintrínsecos y organizativos del trabajo y a las interrelaciones humanas, que al interactuar con factores humanos endógenos (edad, patrimonio genético, antecedentes sicológicos) y exógenos (vida familiar,...
Regístrate para leer el documento completo.