CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVO DE LA REGI N DE HUANUCO

Páginas: 10 (2447 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE HUANUCO

Hablar del tema de Desarrollo en los distintos niveles de gobierno representa una problemática aún no superada. Se definen políticas, estrategias de desarrollo, programas y proyectos basados en un ejercicio de comprensión de la realidad de acuerdo a modelos tradicionales y apoyados en un paradigma mecanicista. El problema está encómo se empezó a abordar el problema. De ahí la necesidad de plantear un estudio complementario tratando de aportar en base a un enfoque sistémico, el entendimiento del fenómeno del desarrollo de la Región Huánuco, proceso llevado a cabo por la Gerencia de Planeamiento del Gobierno Regional Huánuco, desde el 2007.

A través de la información mostrada en el diagnóstico y con la aplicación dela dinámica de sistemas como esquema e instrumento a través del cual relataremos dinámicas supuestas sobre desarrollo, podemos plantear la estructura del desarrollo de la Región Huánuco, a través de un diagrama causal.

Posteriormente a ello es posible hacer un manejo científico de la complejidad del sistema; a través de la observación del comportamiento que genera esta estructura de Desarrollo Regional. Lavalidación del modelo sistémico-cibernético, servirá de base para un estudio prospectivo para la validación de las propuestas de desarrollo y su monitoreo.




.

1. SITUACION PROBLEMA COMPLEJA

La gran cantidad de información que contempla los estudios de campo a nivel regional es el sustento de la línea base regional que se elabora, el cual nos permitirá relevar las estructuras del sistema.Como parte de la problemática de nuestra región se consideran los modelos mentales usados para definir políticas, estrategias de desarrollo, programas y proyectos basados en un ejercicio de comprensión de la realidad de acuerdo a modelos tradicionales y apoyados en un paradigma mecanicista.

En esta etapa del trabajo impera el enfoque cuantitativo multivariable aplicando el análisis en el diagnósticode la realidad regional, el cual servirá para la etapa de transición hacia el enfoque sistémico con la construcción de las dinámicas de desarrollo regional para lograr mediante la síntesis, plantear una propuesta sistémica para el planeamiento del desarrollo regional en un diagrama causal.




1.1 DIAGNÓSTICO: LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO REGIONAL

La Región Huánuco, se ubica en la Región CentralAndina del Perú, comprende territorio andino, ceja de selva, selva alta y selva baja, entre un rango de altitud que va de los 80 a 6,000 m.s.n.m. Tiene una superficie de 36,886.74 Km2 representando el 2.87 % de la superficie territorial del Perú; siendo la región sierra el 39% y la selva el 61%, con una densidad poblacional (Hab/Km2) de 29.24 (2005) y cuenta con 11 provincias y 76 distritos,donde sus ciudades más importantes son: Huánuco, Tingo María, Ambo, La Unión y Huamalíes. La región cuenta con tres cuencas hidrográficas: Marañón, Huallaga y Pachitea.





































La Inversión Pública en la Región

Según las evaluaciones a los programas de inversiones desde el 2003, elaborado por el Gobierno Regional ,podemos apreciar la tendencia de la inversión públicahacia la priorización de los servicios sociales (salud, educación y servicios básicos) y a la infraestructura económica (transporte en especial). Estas inversiones se justifican por la existencia de la demanda de esos servicios en zonas donde existe una considerada densidad poblacional, es decir en las zonas urbanas. De esta manera se atiende a las necesidades asegurando el acceso a los servicios aimplementar. Todo este proceso de inversión pasa por la elaboración de proyectos enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública.

Cuadro: Proyectos de Inversión Publica de la región



Fuente: Evaluación de Programas de Inversiones 2003-2006


Zonas de Pobreza
Según el ranking de Índice de Desarrollo Humano (IDH), el departamento de Huánuco, se ubica en el último lugar (24) con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Regi N
  • Estructuras De Condicion
  • Lobesia Botrana en la regi n
  • Regi N Central
  • La Regi N Nor
  • Parcelas X Regi N
  • Regi N Chorotega
  • REGI N CARIBE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS