Condiciones Del Equilibrio
Cuando un cuerpo se encuentra en movimiento se dice que hay desplazamiento de un lugar hacia otro girando sobre su propio eje,pero tambien pueden realizar movimientos propios.
Cuando vemos pasar un autobús de pasajeros efectuan movimientos de traslación pero las personas efectuanmovimientos de rotacion y traslación.
Los movimientos por complejos que sean se pueden reducir a dos tipos:
ROTACION.
TRASLACION.
PRINCIPIOS DELEQUILIBRIO
Para comprender el equilibrio se manejan dos condiciones:
1ª CONDICION DEL EQUILIBRIO. Cuando se aplica una fuerza a un cuerpo equilibrado ya sea enreposo o en movimiento rectilíneo uniforme y considerando la segunda ley de Newton que provocara una aceleración, misma que sera mayor mientras mayor sea lafuerza.
Para que un cuerpo este en equilibrio de traslación la resultante de todas las fuerzas tendrá que ser igual a cero, por lo tanto el vector resultante esigual a cero, es decir, la sumatoria de la fuerza x es igual a cero Fx=0, la sumatoria x es igual a cero Fx=0, por lo tanto la sumatoria de la fuerza y tendráque ser igual a cero Fx=0.
2º CONDICION DE EQUILIBRIO. Uun cuerpo puede encontrarse en equilibrio de traslación si la resultante de una fuerza que acutasobre es igual a cero, sin embargo puede estar girando debido a un par de fuerzas como es el volante de un automóvil en donde la F1 y la F2 lo hacen girar enel mismo sentido y su momento no se neutralizo.
Una particula esta en equilibrio si la suma de sus fuerzas es cero y su aceleración sera tambien cero.
Regístrate para leer el documento completo.